CICLO VITAL Y DINAMICA ESPACIAL DEL ATUN ROJO ALREDEDOR DE LA PENINSULA IBERICA
EL ATUN ROJO ATLANTICO (THUNNUS THYNNUS) ES UNA ESPECIE EMBLEMATICA, EXPLOTADA POR EL HOMBRE DURANTE MILENIOS, Y QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN GRAVE RIESGO DE COLAPSO. SIN EMBARGO, EL DIAGNOSTICO SOBRE EL ESTADO DEL STOCK SE BAS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ATUN ROJO ATLANTICO (THUNNUS THYNNUS) ES UNA ESPECIE EMBLEMATICA, EXPLOTADA POR EL HOMBRE DURANTE MILENIOS, Y QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN GRAVE RIESGO DE COLAPSO. SIN EMBARGO, EL DIAGNOSTICO SOBRE EL ESTADO DEL STOCK SE BASA EN METODOS INDIRECTOS QUE REQUIEREN DE ASUNCIONES IMPORTANTES, DEBIDO A QUE EL CONOCIMIENTO SOBRE LA BIOLOGIA Y ECOLOGIA DEL ATUN ROJO ES ESCASO. ESTO HACE QUE EL DIAGNOSTICO DEL ESTADO DEL STOCK SEA INCIERTO. LA ESTRUCTURA POBLACIONAL Y DINAMICA ESPACIAL DEL ATUN ROJO SE ENCUENTRA ENTRE LAS INCERTIDUMBRES MAS CRITICAS. LAS AGUAS ALREDEDOR DE LA PENINSULA IBERICA JUEGAN UN PAPEL CLAVE EN EL CICLO VITAL DEL ATUN ROJO DEL ATLANTICO ESTE Y MEDITERRANEO, DEBIDO A QUE DOS MIGRACIONES IMPORTANTES TIENEN LUGAR EN ESTAS AGUAS: LA MIGRACION TROFICA AL GOLFO DE BIZKAIA Y LA MIGRACION REPRODUCTORA A LA ZONA DE LAS ISLAS BALEARES. EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES DELIMITAR LA ESTRUCTURA POBLACIONAL Y DINAMICA ESPACIAL DEL ATUN ROJO, CON ESPECIAL ENFASIS ALREDEDOR DE LA PENINSULA IBERICA. MEDIANTE UN ENFOQUE HOLISTICO QUE INTEGRA ANALISIS MICROQUIMICOS, GENETICOS Y DE ISOTOPOS ESTABLES, NOS PLANTEAMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS:1. DETERMINAR EL ORIGEN DE LOS ATUNES ROJOS QUE REALIZAN LA MIGRACION TROFICA AL GOLFO DE BIZKAIA Y LA MIGRACION REPRODUCTORA DESDE EL ATLANTICO (P.E. COSTA MARROQUI), A TRAVES DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR, HASTA LA ZONA DE LAS ISLAS BALEARES.2. ANALIZAR LA DIVERSIDAD GENETICA Y LA ESTRUCTURA GENETICA ESPACIO TEMPORAL DE LAS SUB-POBLACIONES ALREDEDOR DE LA PENINSULA IBERICA.3. DETERMINAR SI TODOS LOS ATUNES ROJOS MIGRAN AL GOLFO DE BIZKAIA (APROXIMADAMENTE) AL MISMO TIEMPO (I.E. AL PRINCIPIO DE LA TEMPORADA DE ALIMENTACION), O SI DISTINTOS GRUPOS DE ATUNES LLEGAN EN DISTINTOS MESES.INFERIR SI TODOS LOS ATUNES ROJOS QUE REALIZAN LA MIGRACION TROFICA O LA MIGRACION REPRODUCTORA PROVIENEN DE UN NICHO ECOLOGICO COMUN, O SI, POR EL CONTRARIO, ANTES DE REALIZAR LAS RESPECTIVAS MIGRACIONES, DISTINTOS ATUNES PUEDEN SEGUIR ESTRATEGIAS DIFERENTES, UTILIZANDO DIFERENTES HABITATS Y EXPLOTANDO DIVERSOS NICHOS ECOLOGICOS. TUN ROJO\ISOTOPOS ESTABLES\MARCADOR BIOQUIMICO\MARCADOR GENETICO\MIGRACION\ESTRUCTURA POBLACIONAL\IDENTIFICACION POBLACIONAL\THUNNUS THYNNUS