Descripción del proyecto
EL PROYECTO PERSIGUE UN ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DE LA CESION DE DATOS PERSONALES ENTRE PROCESOS PENALES Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES O TRIBUTARIOS EN ESPAÑA Y LA UNION EUROPEA (CESDATPENAL), UN TEMA COMPLEJO, ACTUAL E IMPORTANTE A NIVEL NACIONAL Y EN EL ESPACIO EUROPEO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA, LA DECISION MARCO 2008/977/JAI HA TENIDO UNA DESIGUAL APLICACION EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CESION Y TRANSMISION DE DATOS PERSONALES CON RELEVANCIA PENAL, ESTE Y OTROS FACTORES HAN PROVOCADO QUE LA UE MODIFIQUE LA HOJA DE RUTA SEGUIDA HASTA AHORA, PRUEBA DE ELLO SON, POR UN LADO, EL PAQUETE GENERAL DE PROTECCION DE DATOS EN LA UE APROBADO POR LA COMISION EL 25 DE ENERO DE 2012; QUE INCLUYE UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO Y UNA PROPUESTA DE DIRECTIVA QUE OFREZCA MAYORES GARANTIAS A LAS PERSONAS FISICAS RESPECTO AL USO Y TRATAMIENTO DE SUS DATOS EN PROCESOS PENALES Y ACTUACIONES POLICIALES; Y POR OTRO LADO, LA RECIENTE STJUE DE 8 DE ABRIL DE 2014 QUE DECLARA LA INVALIDEZ DE LA DIRECTIVA 2006/24/CE SOBRE LA CONSERVACION DE DATOS GENERADOS O TRATADOS EN RELACION CON LA PRESTACION DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES ELECTRONICAS DE ACCESO PUBLICO O DE REDES PUBLICAS DE COMUNICACIONES, LA UE SE HA DADO CUENTA DE LA NECESIDAD DE NORMATIVIZAR Y CONTROLAR NO SOLO LA TRANSFERENCIA DE DATOS ENTRE AUTORIDADES Y PROCEDIMIENTOS DE DIVERSOS ESTADOS MIEMBROS, SINO TAMBIEN EL USO Y LA CESION DE ESTOS DATOS A NIVEL INTERNO,SIN EMBARGO, EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL NO GARANTIZA QUE A NIVEL NACIONAL LOS DATOS PERSONALES OBTENIDOS EN EL CURSO DE UNA INVESTIGACION PENAL SEAN TRATADOS, USADOS Y/O CEDIDOS RESPETANDO LAS GARANTIAS ESENCIALES QUE ESTOS DATOS EXIGEN, DE FACTO, EXISTE UN REGIMEN DIFERENTE DE PROTECCION DE DATOS PENALES PARA SU USO NACIONAL Y OTRO PARA SU USO TRANSFRONTERIZO, LA CESION Y LA TRANSMISION DE DATOS TRANSFRONTERIZA, SOMETIDAS A LA DECISION MARCO 2008/977, ES MAS GARANTISTA QUE LA REGULACION Y LA JURISPRUDENCIA INTERNA, EL PROYECTO TRATA DE DETECTAR LOS PROBLEMAS, ANALIZARLOS Y, POR SUPUESTO, PROPONER SOLUCIONES PARA GARANTIZAR EFECTIVAMENTE QUE A NIVEL NACIONAL EXISTA UN MISMO NIVEL DE GARANTIAS Y DE CONTROL COMO EL QUE EXISTE A NIVEL TRANSFRONTERIZO GRACIAS ENTRE OTROS AL PRINCIPIO DE DISPONIBILIDAD,ESTAS CUESTIONES DEBEN ESTUDIARSE DESDE DIFERENTES DISCIPLINAS: EL DERECHO PROCESAL PENAL, EL DERECHO PENAL SUSTANTIVO, EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y EL DERECHO TRIBUTARIO, EN CONCRETO, EN PROCESAL DEBEN BUSCARSE SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS E INTERROGANTES QUE SE GENERAN POR LA CESION DE LOS DATOS PERSONALES A OTROS PROCESOS DIVERSOS DE AQUEL EN EL QUE LEGITIMAMENTE SE ADQUIRIERON, LA PERSPECTIVA PENAL REQUIERE ANALIZAR LA EVENTUAL RESPONSABILIDAD CRIMINAL POR EL USO Y LA CESION DE LOS DATOS PERSONALES, LA RELACION ENTRE PROCESOS PENALES Y ADMINISTRATIVOS DEBE PARTIR DE LA PROBLEMATICA DERIVADA DE LA CESION DE DATOS PERSONALES OBTENIDOS EN UN PROCESO PENAL CON RESTRICCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES PARA SU USO EN UN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, EN EL QUE LA ADMINISTRACION CARECE DE POTESTAD PARA LIMITAR ESTOS DERECHOS, POR ULTIMO, TAMBIEN ES PRECISO UN ESTUDIO DEL INTERCAMBIO DE DATOS OBTENIDOS EN UN PROCESO PENAL POR DELITO FISCAL PARA SU USO EN UN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR TRIBUTARIO,LAS MULTIPLES CARAS QUE OFRECE ESTE TEMA HAN SIDO DETERMINANTES PARA CONSTITUIR UN GRUPO PLURIDISCIPLINAR E INTERUNIVERSITARIO; GRUPO AL QUE HAY QUE SUMAR UNA IMPORTANTE PRESENCIA DE DOCTORES EXTRANJEROS PARA CONOCER EL ESTADO DE LA CUESTION EN OTROS PAISES, DATOS PERSONALES\PROCESO PENAL\DERECHO SANCIONADOR\DELITO FISCAL\UNIÓN EUROPEA