Descripción del proyecto
DESDE LA CREACION DE ICCRAM EN 2014, SU ACTIVIDAD HA ESTADO LIGADA AL DESARROLLO DE PROPUESTAS CIENTIFICAS INNOVADORAS EN EL MARCO DE H2020, CONSIGUIENDO EN CUATRO AÑOS PARTICIPAR EN 14 PROYECTOS, COORDINANDO 4 DE ELLOS, PARA CONSEGUIRLO, ICCRAM HA PARTICIPADO EN LA ESCRITURA DE MAS DE 30 PROYECTOS EUROPEOS HASTA EL MOMENTO, LA EXPERIENCIA ACUMULADA DURANTE ESTOS AÑOS EN ICCRAM ES EL EXCELENTE PUNTO DE PARTIDA PARA ABRIR ESTA ESTRATEGIA ORIENTADA A PROYECTOS A TODA LA UNIVERSIDAD DE BURGOS, SIENDO CAPACES DE ACOMPAÑAR EL PROCESO DE COORDINACION DE PROPUESTAS, IDENTIFICAR OPORTUNIDADES Y DANDO APOYO A LOS INVESTIGADORES PARA PROMOVER SU EXITO EN EUROPA, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS, ESTA ES UNA OPORTUNIDAD UNICA, NO SOLO PARA PREPARAR UNA PROPUESTA EXITOSA EN EL PILAR DE CIENCIA EXCELENTE MSCA, SINO SOBRE TODO PARA ADQUIRIR VISIBILIDAD, RELEVANCIA Y MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE LOS INDICADORES DE LA INSTITUCION, POR OTRO LADO, LA IMPORTANCIA DEL POLO INDUSTRIAL BURGALES Y LA COOPERACION ACTIVA DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS EN H2020 DE LA MANO DE ESTA UNIVERSIDAD, OFRECE UN INTERESANTE PARTENARIADO PARA PARTICIPAR EN DIFERENTES INICIATIVAS, DESDE EL PILAR DE CIENCIA EXCELENTE HASTA ACCIONES DE INNOVACION, SIENDO CAPACES DE INVOLUCRAR A ACTORES RELEVANTES TAMBIEN INCLUSO EN ACCIONES DE COORDINACION Y APOYO, LA PARTICIPACION EN H2020 NO SOLO OFRECE ACCESO IGUALITARIO A FONDOS PARA LA INVESTIGACION, INCLUIDAS PEQUEÑAS UNIVERSIDADES COMO LA DE BURGOS, SU MECANISMO FAVORECE LA COOPERACION Y EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EUROPA, FAVORECE EL POSICIONAMIENTO, LA VISIBILIDAD Y LA MEJORA EN DEFINITIVA DE LOS INDICADORES DE CALIDAD, LA GESTION Y COORDINACION DE PROYECTOS DESDE UN PUNTO DE VISTA MULTIDISCIPLINAR RARAMENTE SE INCLUYE EN LA FORMACION CIENTIFICA, DE MODO QUE LOS PERFILES CIENTIFICOS CARECEN DE LA PERSPECTIVA ORIENTADA A PROYECTOS, AL MISMO TIEMPO, LOS PERFILES DE GESTION DE PROYECTOS SE SUELEN DEDICAR A TAREAS ADMINISTRATIVAS, MANTENIENDOSE AL MARGEN DEL DESARROLLO DE LAS TAREAS CIENTIFICAS, ESTE PROYECTO TRATARA DE SUPERAR ESTOS PROBLEMAS DESARROLLANDO, NO SOLO UNA PROPUESTA EXITOSA EN EL MARCO DE MSCA ITN, SINO TAMBIEN TODA UNA BATERIA DE MEDIDAS METODOLOGICAS Y FORMATIVAS PARA CREAR UNA METODOLOGIA ORIENTADA A OBJETIVOS Y UN CENTRO DE GESTION Y DESARROLLO PARA TODA LA UNIVERSIDAD, CATALIZANDO INICIATIVAS EN DIFERENTES AREAS DE INVESTIGACION, DESDE LAS CIENCIAS HASTA LAS HUMANIDADES, PROMOVIENDO LA PARTICIPACION CONJUNTA EN PROPUESTAS H2020, TRAS LA IMPLEMENTACION DE ESTE ESQUEMA, LA UNIVERSIDAD SE BENEFICIARA DE PERFILES EXCELENTES, CIENTIFICOS Y DE GESTION, Y UN PROTOCOLO PARA LIDERAR Y PARTICIPAR EN PROPUESTAS EUROPEAS CON GARANTIAS, ADEMAS DE UN BAGAJE Y UN PLAN PARA GESTIONAR ADECUADAMENTE AQUELLAS QUE SEAN CONCEDIDAS, LA PRESENTACION DE UNA PROPUESTA COLABORATIVA AL PROGRAMA ITN INVOLUCRANDO CENTROS DE INVESTIGACION E INDUSTRIA RELEVANTE A NIVEL EUROPEO SERA EL PRIMER PASO PARA IMPLEMENTAR ESTE PLAN ORIENTADO A PROYECTOS, PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE TODA LA UNIVERSIDAD, DADO QUE ITN ES UN PROGRAMA ALTAMENTE COMPETITIVO, SE PREVE EXTENDER LAS ACTIVIDADES HASTA FINAL DE 2020, CONSIDERANDO LA POSIBILIDAD DE UNA PRESENTACION DE LA PROPUESTA MEJORADA EN 2021 SI NO RESULTA FINANCIADA EN 2020, ESTA EVENTUALIDAD SERIA UNA OPORTUNIDAD PARA REFINAR LA PROPUESTA ORIGINAL Y TAMBIEN PARA APRENDER SOBRE EL PROCESO DE EVALUACION Y ADQUIRIR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA ESCRITURA DE PROPUESTAS, MICROBIOLOGIA\BIOLOGIA DE SISTEMAS\BIOFISICA\BIOQUIMICA\BIOMATERIALES\SUPERFICIES INTELIGENTES