CARTOGRAFIAS VITALES. BIOGRAFIAS DE AUTORAS Y EDITORAS IBEROAMERICANAS. PRIMERA...
CARTOGRAFIAS VITALES. BIOGRAFIAS DE AUTORAS Y EDITORAS IBEROAMERICANAS. PRIMERA ESCALA
EL PROYECTO CARTOGRAFIAS VITALES. BIOGRAFIAS DE AUTORAS Y EDITORAS IBEROAMERICANAS (PRIMERA ESCALA) PARTE DE VARIAS PREGUNTAS CENTRALES: ¿COMO NARRAR O REPRESENTAR LA PROPIA VIDA? ¿COMO NARRAR O REPRESENTAR LA VIDA AJENA? ¿POR QUE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO CARTOGRAFIAS VITALES. BIOGRAFIAS DE AUTORAS Y EDITORAS IBEROAMERICANAS (PRIMERA ESCALA) PARTE DE VARIAS PREGUNTAS CENTRALES: ¿COMO NARRAR O REPRESENTAR LA PROPIA VIDA? ¿COMO NARRAR O REPRESENTAR LA VIDA AJENA? ¿POR QUE SURGIERON TANTAS GENEALOGIAS BIOGRAFICAS EN REVISTAS, ANTOLOGIAS Y PARATEXTOS ESCRITOS Y EDITADOS POR MUJERES DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XIX? ¿QUE PARADIGMA EMANCIPATORIO PROMOVIERON? ¿DE QUE FORMA ESTAS SEMBLANZAS BIOGRAFICAS CONECTADAS PERMITEN REPRESENTAR UN CANON FEMENINO Y, A LA VEZ, EL MAPA DE LA RE(D)PUBLICA DE LAS LETRAS FEMENINAS?NUESTRA PROPUESTA, ENMARCADA EN EL AMBITO DE LA HISTORIA CULTURAL Y APOYADA EN LOS NUEVOS RECURSOS OFRECIDOS POR LAS HUMANIDADES DIGITALES Y LENGUAJES DE LA COMUNICACION AUDIOVISUAL, EXPLORA EL CANON BIOGRAFICO DE MUJERES DEL CAMPO LITERARIO Y EDITORIAL CONTEMPORANEO EN EL AMBITO IBEROAMERICANO, SU ESPECIFICIDAD Y SUS PRACTICAS, SUS PROBLEMAS METODOLOGICOS Y DOCUMENTALES. LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SE ARTICULAN EN CUATRO EJES DE TRABAJO: 1) LA PROPUESTA DE UN CANON BIOGRAFICO DE AUTORAS/EDITORAS REPRESENTATIVAS ELABORADO A PARTIR DEL ANALISIS HISTORICO-CULTURAL DE SUS PRACTICAS VITALES Y PROFESIONALES ELABORADAS MEDIANTE ESTUDIOS DE CASO QUE PERMITAN CONECTAR LA MICROHISTORIA CON EL RELATO MACROHISTORICO LOCAL, NACIONAL Y TRANSNACIONAL; 2) LA ELABORACION DE UN CORPUS DE SEMBLANZAS (AUTO)BIOGRAFICAS DE ESTAS AGENTES CULTURALES QUE CREARON SUS PROPIAS CONSTELACIONES Y GENEALOGIAS A PARTIR DE SEMBLANZAS, BIOGRAFIAS Y AUTOBIOGRAFIAS, LO QUE PERMITIRA TRAZAR CARTOGRAFIAS RELACIONALES QUE CONECTARON SUS VIDAS ENTRE SI Y ESTAS, A SU VEZ, CON LAS DE OTROS AGENTES CULTURALES; 3) LA PRODUCCION DE UNA SERIE AUDIOVISUAL DE VIDAS FEMENINAS Y EL FOMENTO DE TALLERES DE ESCRITURA DESTINADOS A IMPULSAR ESTA LABOR, ASI COMO A AVANZAR EN LOS NUEVOS LENGUAJES HISTORICO-BIOGRAFICOS-AUDIOVISUALES (DOCUMENTALES, PODCAST, EXPOSICIONES VIRTUALES); 4) EL DESARROLLO Y ALIMENTACION DE LA BASE DE DATOS BIO-BIBLIOGRAFICA GEOVISUALIZADA Y GEORREFERENCIADA SOBRE AUTORAS Y EDITORAS DE LOS SIGLOS XIX-XXI PARA EL ANALISIS DE LAS TRAYECTORIAS VITALES Y PROFESIONALES, ASI COMO DE LAS REDES DE PUBLICACION EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO EN ACCESO ABIERTO. UJERES ESCRITORAS Y EDITORAS\HUMANIDADES DIGITALES\LENGUAJE AUDIOVISUAL\REDES TRANSATLANTICAS\BIOGRAFIA