CARACTERIZACION GEOQUIMICA MULTIESCALA DEL SISTEMA GEOTERMICO DE LA ISLA DE LA P...
CARACTERIZACION GEOQUIMICA MULTIESCALA DEL SISTEMA GEOTERMICO DE LA ISLA DE LA PALMA
LA GEOQUIMICA DE LOS GASES ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES EN LA EXPLORACION GEOTERMICA DE SUPERFICIE. EL EQUIPO DE ITER CUENTA CON UNA EXPERIENCIA AMPLIAMENTE CONTRASTADA EN ESTE CAMPO, CON MAS DE DOS DECADAS DE EXPERIEN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA GEOQUIMICA DE LOS GASES ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES EN LA EXPLORACION GEOTERMICA DE SUPERFICIE. EL EQUIPO DE ITER CUENTA CON UNA EXPERIENCIA AMPLIAMENTE CONTRASTADA EN ESTE CAMPO, CON MAS DE DOS DECADAS DE EXPERIENCIA Y CON DECENAS DE PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS INTERNACIONALES EN SU CURRICULUM.ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO RECOPILAR LA INFORMACION EXISTENTE, RECOGER NUEVOS DATOS Y APLICAR TECNICAS DE PROCESAMIENTO AVANZADAS PARA UNA MEJOR CARACTERIZACION DEL SISTEMA GEOTERMICO DE LA PALMA. EL ITER YA PERSIGUE ACTIVAMENTE EL OBJETIVO DE LA EXPLORACION GEOTERMICA DE SUPERFICIE EN LA ISLA DESDE HACE MUCHOS AÑOS. HASTA LA FECHA SE HAN RECOGIDO UN CONJUNTO DE DATOS GEOQUIMICOS RELEVANTES EN DICHA ISLA. ESTOS CONSISTEN PRINCIPALMENTE EN MEDICIONES DE EMISIONES DIFUSAS DE CO2, HE Y H2; ESTUDIOS DE RN; MUESTREOS HIDROGEOQUIMICOS; RATIOS ISOTOPICOS DE 3HE/4HE MEDIDOS DESDE EN EL UNICO SITIO DE EMANACIONES VISIBLES DE GAS, DOS AGUAS, HASTA LA APARICION DE LA RECIENTE ERUPCION VOLCANICA; Y CONCENTRACIONES EN EL SUELO DE B Y NH4. ESTA BASE DE DATOS ES UN PUNTO DE PARTIDA VALIOSA PARA FUTUROS ESTUDIOS, PERO NO ES SUFICIENTE POR SI SOLA PARA LA REALIZACION DE UNA CARACTERIZACION FIABLE DEL POTENCIAL GEOTERMICO DE LA ISLA.UNA DE LAS ACTIVIDADES DE ESTE PROYECTO CONSISTIRA EN DENSIFICAR ALGUNAS DE LAS MEDICIONES EN CIERTAS AREAS DE INTERES. ESTA FASE SE LLEVARA A CABO DESPUES DE UNA RECOPILACION DE LOS DATOS EXISTENTES, PUDIENDO ASI DETERMINAR LAS DEFICIENCIAS DEL CONJUNTO DE DATOS QUE HABRIA QUE COMPLEMENTAR CON MEDICIONES ADICIONALES.ADEMAS, EN EL MARCO DE ESTE PROYECTO, APLICAREMOS TECNICAS MULTIVARIADAS AVANZADAS PARA REALIZAR MINERIA DE DATOS SOBRE LA GRAN CANTIDAD DE VALORES RECOPILADOS HASTA AHORA. ENTRE ELLOS, PLANEAMOS UTILIZAR TECNICAS DE REDUCCION DE DIMENSIONALIDAD, COMO PCA (ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES) E ICA (ANALISIS DE COMPONENTES INDEPENDIENTES), PARA IDENTIFICAR FACTORES RELEVANTES QUE PUEDEN SER DE INTERES PARA CARACTERIZAR EL POTENCIAL GEOTERMICO DE UN AREA ESPECIFICA.ESTOS RESULTADOS SE COMPARARAN E INTEGRARAN CON LOS DATOS GEOFISICOS RECOGIDOS Y ELABORADOS POR LOS DEMAS SUBPROYECTOS. EN PARTICULAR, LOS RESULTADOS GEOQUIMICOS MAS RELEVANTES SERAN UTILIZADOS COMO UNO DE LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA LOGRAR DESARROLLAR EL PLAY-FAIRWAY-ANALYSIS REALIZADO POR EL SUBPROYECTO INVOLCAN.