CARACTERIZACION EFICIENTE DE SUPERFICIES OPTICAS Y FRENTES DE ONDA EN POLARIZACI...
CARACTERIZACION EFICIENTE DE SUPERFICIES OPTICAS Y FRENTES DE ONDA EN POLARIZACION Y FORMACION DE IMAGEN. APLICACION A LA OPTICA VISUAL
ESTE PROYECTO ABORDA UNA SERIE DE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA FORMACION DE IMAGEN OPTICA DEL ESPACIO TRIDIMENSIONAL (3D), INCLUYENDO LOS EFECTOS DE LA POLARIZACION DE LA LUZ, AQUI, 3D SE REFIERE A GRANDES VOLUMENES DEL ESPACIO,...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ABORDA UNA SERIE DE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA FORMACION DE IMAGEN OPTICA DEL ESPACIO TRIDIMENSIONAL (3D), INCLUYENDO LOS EFECTOS DE LA POLARIZACION DE LA LUZ, AQUI, 3D SE REFIERE A GRANDES VOLUMENES DEL ESPACIO, ES DECIR GRAN CAMPO (X,Y) Y GRAN PROFUNDIDAD (Z), SE TRATA POR TANTO DE CARACTERIZAR LA CALIDAD OPTICA Y DE IMAGEN EN UNA AMPLIA REGION (VOLUMEN) DEL ESPACIO, PARA ELLO PROPONEMOS DIVIDIR EL PROBLEMA GENERAL EN DOS PARTES, UNA DE ELLAS CONSISTE EN LA BUSQUEDA DE REPRESENTACIONES EFICIENTES Y SUFICIENTEMENTE GENERALES, BASADAS EN SISTEMAS O BASES COMPLETAS Y ORTOGONALES, DE LAS FUNCIONES MAS IMPORTANTES EN DISEÑO OPTICO, QUE VAN DESDE LAS TOPOGRAFIAS DE LAS SUPERFICIES, LOS FRENTES DE ONDA Y LAS FUNCIONES DE TRANSFERENCIA OPTICA (OTFS) O PSFS, EN SEGUNDO LUGAR PLANTEAMOS DESARROLAR METODOS DE CALCULO (TANTO DIFRACCIONALES, COMO MEDIANTE LA APROXIMACION GEOMETRICA QUE PUEDE SER ESPECIALMENTE UTIL CUANDO LAS ABERRACIONES DOMINAN SOBRE LA DIFRACCION) DE LA FORMACION DE IMAGEN EN 3D, EVITANDO UTILIZAR LAS APROXIMACIONES PARAXIALES HABITUALES, LA TEORIA Y METODOS NUMERICOS DESARROLLADOS SE APLICARAN (1) AL DESARROLLO DE MODELOS OPTICOS DEL OJO HUMANO (TANTO UN MODELO GENERICO O PROMEDIO DE GRAN CAMPO, QUE INCORPORE LOS CAMBIOS EN FUNCION DE LA EDAD, LA ACOMODACION Y EL ERROR REFRACTIVO, COMO UN MODELO ESTADISTICO ESPECIFICO PARA REALIZAR SIMULACIONES DE MONTE CARLO) Y (2) AL DISEÑO TANTO CONCEPTUAL COMO DE PROTOTIPOS CONCRETOS DE ELEMENTOS OPTICOS COMPENSADORES DE LA PRESBICIA (LIOS ETC,), INCLUYENDO SU EVALUACION EN BANCO OPTICO Y MEDIANTE TECNICAS PSICOFISICAS UTILIZANDO SIMULADORES VISUALES, IMAGEN ÓPTICA 3D\GRAN CAMPO\POLARIZACIÓN\FRENTES DE ONDA\ÓPTICA VISUAL\SUPERFICIES ÓPTICAS\MODELOS DE OJO