CARACTERIZACION DEL SISTEMA RADICAL EN FRUTALES DE HUESO EN DIFERENTES REGIMENES...
CARACTERIZACION DEL SISTEMA RADICAL EN FRUTALES DE HUESO EN DIFERENTES REGIMENES DE RIEGO LOCALIZADO
EL PROYECTO PRETENDE CONTRIBUIR A OPTIMIZAR EL USO DEL AGUA EN AGRICULTURA Y DISMINUIR LA ¿HUELLA HIDRICA¿ TOMANDO COMO BASE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL EQUIPO INVESTIGADOR SOLICITANTE EN MATERIA DE RIEGO Y SISTEMA RADICAL DE FR...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE CONTRIBUIR A OPTIMIZAR EL USO DEL AGUA EN AGRICULTURA Y DISMINUIR LA ¿HUELLA HIDRICA¿ TOMANDO COMO BASE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL EQUIPO INVESTIGADOR SOLICITANTE EN MATERIA DE RIEGO Y SISTEMA RADICAL DE FRUTALES EN PROYECTOS ANTERIORES (AGL2006-12914-C02-01, AGL2009-06981). SE PREVE ESTABLECER PROTOCOLOS PARA LA GESTION DEL RIEGO MEDIANTE LA INTEGRACION DE LA INFORMACION SOBRE LA DINAMICA DE RAICES Y EL ESTADO HIDRICO EN EL CONTINUO SUELO-PLANTA-ATMOSFERA BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE RIEGO DEFICITARIO Y MANEJO DEL CULTIVO. EN ZONAS SEMIARIDAS, COMO LA REGION DE MURCIA, CON ESCASEZ CRECIENTE DE RECURSOS HIDRICOS, LA APLICACION DEL RIEGO DE BAJO MANTENIMIENTO Y AJUSTADO A LAS NECESIDADES HIDRICAS PERMITIRA AHORROS DE AGUA, ENERGIA Y MANO DE OBRA, DISMINUYENDO EL IMPACTO AMBIENTAL DEL REGADIO, TAL Y COMO DEMANDA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE, CONFORMANDO ASI LA DENOMINADA ¿NUEVA CULTURA DEL AGUA¿. PARA ELLO, EN EL CULTIVO DE FRUTALES (MELOCOTONEROS ADULTOS Y NECTARINOS JOVENES) EN RIEGO LOCALIZADO, SE ESTUDIARA LA INTERACCION HUMEDAD DEL SUELO-SISTEMA RADICAL, EVALUANDO LA DINAMICA Y DISTRIBUCION DEL SISTEMA RADICAL Y SU RELACION CON LA DEL CONTENIDO DE AGUA EN EL BULBO HUMEDO, A FIN DE DEFINIR CON PRECISION LAS VARIACIONES DE HUMEDAD DEL SUELO EN FUNCION DE LA EVAPORACION Y ABSORCION RADICAL, BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE RIEGO DEFICITARIO Y MANEJO DEL CULTIVO (CARGA PRODUCTIVA). ADEMAS, SE ESTUDIARA LA RESPUESTA VEGETATIVA Y PRODUCTIVA DEL CULTIVO AL RIEGO DEFICITARIO EN FUNCION DEL VIGOR DEL ARBOL, EVALUANDO LOS EFECTOS DEL HISTORIAL HIDRICO EN ARBOLES ADULTOS Y A CORTO PLAZO EN ARBOLES JOVENES, Y SE EVALUARA LA RESPUESTA DE AMBOS CULTIVOS (EN TERMINOS DE RELACIONES HIDRICAS EN EL SUELO Y LA PLANTA, CRECIMIENTO VEGETATIVO, PRODUCCION Y CALIDAD DE LA COSECHA) A LA PROGRAMACION DEL RIEGO BASADA EN LOS PROTOCOLOS DE RIEGO AUTOMATICO Y AUTONOMO CON SENSORES DE HUMEDAD DEL SUELO, FRENTE AL METODO DE PROGRAMACION DEL RIEGO TRADICIONAL (ESTIMACION DE LA ETC).