Descripción del proyecto
LOS BOSQUES SON EL MAYOR RESERVORIO DE CARBONO (C) DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Y ABSORBEN HASTA UN TERCIO DE LAS EMISIONES DE CO2 DE ORIGEN ANTROPICO. LA CONSERVACION DE LA SUPERFICIE FORESTAL ESTA AMENAZADA POR LA DESTRUCCION DEL HABITAT, PERO EN ALGUNAS REGIONES, EL ABANDONO DE PRACTICAS TRADICIONALES (AGRICULTURA, GANADERIA) ESTA LLEVANDO A UNA EXPANSION DE LA SUPERFICIE FORESTAL. LOS BOSQUES EN EXPANSION CONTRIBUYEN AL SECUESTRO DE C Y POR ENDE AL A MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO, PERO SU FUNCIONALIDAD ESTA COMPROMETIDA A LARGO PLAZO DEBIDO AL AUMENTO DE LOS EPISODIOS DE SEQUIA. LOS ESTUDIOS QUE HAN ABORDADO EL DEVENIR DE ESTOS BOSQUES EN EXPANSION SE HAN CENTRADO PRINCIPALMENTE EN LAS FUNCIONES DEL BOSQUE DE LA PARTE AEREA, IGNORANDO LAS DE LA PARTE SUBTERRANEA. UN COMPONENTE CRUCIAL DE LA PARTE SUBTERRANEA SON LAS INTERACCIONES PLANTA-HONGO QUE SE ESTABLECEN PARA FORMAR ECTOMICORRIZAS (ECM). LAS ECM FACILITAN LA ABSORCION DE NUTRIENTES Y MEJORAN LA RESISTENCIA A LA SEQUIA DE SUS ARBOLES HOSPEDADORES A CAMBIO DE COMPUESTOS DE C. SIN EMBARGO, ESTAS FUNCIONES DEPENDEN DE LA DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE ECM, QUE A SU VEZ SE VEN AFECTADAS POR LA HISTORIA DE USOS DEL SUELO Y EL CLIMA. AQUI ABORDARE COMO LA HISTORIA DE LOS USOS DEL SUELO Y LA SEQUIA AFECTAN A LA COMUNIDAD DE ECM EN BOSQUES MADUROS Y EN EXPANSION DE FAGUS SYLVATICA. ESPERO ENCONTRAR MAYOR DIVERSIDAD DE ECM EN BOSQUES MADUROS. LA DIVERSIDAD DE ECM DEBERIA ESTAR LIGADA A SU VEZ A LAS FUNCIONES DEL SUELO, TALES COMO LA FORMACION DE MATERIA ORGANICA (SOM) Y SU INTERCONVERSION ENTRE RESERVORIOS MAS (MATERIA PARTICULADA, POM) O MENOS LABILES (MATERIA ASOCIADA A MINERALES, MAOM). EN SUELOS CON MAYOR DIVERSIDAD DE ECM, ESPERO ENCONTRAR MAS C Y EN FORMAS MAS ESTABLES. MAS ALLA DE LA DIVERSIDAD DE ESPECIES, CARACTERIZARE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL, CENTRANDOME EN LAS ABUNDANCIAS RELATIVAS DE ESPECIES QUE FORMAN HIFAS LARGAS O CORTAS. ESTE ES UN RASGO FUNCIONAL DE RELEVANCIA PARA CARACTERIZAR LA RESISTENCIA Y LA RESILIENCIA DE LAS ECM A LA SEQUIA. LAS COMUNIDADES DOMINADAS POR ECM DE HIFAS LARGAS SERIAN MAS VULNERABLES A LA DESECACION Y MAS CARAS DE MANTENER EN TERMINOS DE C Y AGUA. MIENTRAS, LAS DOMINADAS POR ECM DE HIFAS CORTAS, SERIAN MAS RESISTENTES Y MENOS COSTOSAS DE MANTENER, PERO TAMBIEN MENOS EFICIENTES EN LA FACILITACION DE LA ABSORCION DE NUTRIENTES Y AGUA. PARA COMPROBAR ESTAS HIPOTESIS, COMBINARE UN ESTUDIO DE CAMPO Y OTRO EN CONDICIONES CONTROLADAS. EL ESTUDIO DE CAMPO SE LLEVARA A CABO EN EL PARQUE NATURAL DEL MONTSENY, DONDE SELECCIONARE PARCELAS EN BOSQUE MADUROS Y RECIENTEMENTE ESTABLECIDOS. RECOLECTARE MUESTRAS DE SUELO Y RAIZ FINA, PARA DETERMINAR LA DIVERSIDAD DE ECM Y DE HONGOS LIBRES, ADEMAS DE MUESTRAS DE SUELO, PARA DETERMINAR LAS FRACCIONES DE POM Y MAOM. EN EL EXPERIMENTO, CRECERE JUVENILES DE HAYA INOCULADOS CON ECM DE BOSQUES MADUROS O EN EXPANSION Y APLICARE UN TRATAMIENTO DE SEQUIA. DETERMINARE LA RESISTENCIA Y RESILIENCIA DE LAS COMUNIDADES DE ECM Y SUS COSTES DE MANTENIMIENTO. PARA ESTIMAR LOS COSTES DE C, ANALIZARE EL PERFIL DE METABOLITOS PRIMARIOS DE HOJAS Y DEL FLOEMA DE LA BASE DEL TRONCO. TAMBIEN TOMARE MEDIDAS FISIOLOGICAS PARA INFERIR COMO LA DIVERSIDAD DE ECM CONTRIBUYE A MEJORAR LA RESISTENCIA A LA SEQUIA DE SUS HOSPEDADORES. LOS RESULTADOS DE MITICFOR PERMITIRAN LIGAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES AEREA Y SUBTERRANEA, EN FUNCION DE LA DIVERSIDAD DE LA COMUNIDAD DE ECM Y DE SUS COSTES DE MANTENIMIENTO EN TERMINOS DE C Y AGUA. ECTOMICORRIZAS\SEQUIA\TRANSPIRACION\FOTOSINTESIS\CARBONO DEL SUELO\CAMBIO CLIMATICO\CAMBIO EN LOS USOS DEL SUELO