El espectrómetro de masas MALDI-TOF (Matrix-Assisted Desorción Láser/Ionización por Tiempo de Vuelo) identifica microorganismos determinando la huella proteómica única de cada organismo, permitiendo la identificación fiable y prec...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El espectrómetro de masas MALDI-TOF (Matrix-Assisted Desorción Láser/Ionización por Tiempo de Vuelo) identifica microorganismos determinando la huella proteómica única de cada organismo, permitiendo la identificación fiable y precisa de bacterias grampositivas, gramnegativas, mohos y levaduras y la detección de pequeños cambios de expresión. El equipo irá incluido en el servicio científico tecnológico regulado por el IA2 para la Identificación y Evaluación de la sensibilidad antibiótica, ofreciendo una identificación microbiana más precisa, reduciendo el tiempo de análisis al no requerir de cultivo previo, lo que permitiría ampliar el estudio a especies de difícil cultivo. Además, cabe destacar que se trata de un equipo abierto y versátil, capaz de llevar a cabo estudios de cambios de expresión proteica; análisis del proteoma como herramienta para caracterización de enfermedades y/o funcional de distintos organismos; y detección de biomarcadores de enfermedades. Actualmente, no existe un equipo de estas características en la Universidad de Zaragoza, de forma que sus investigadores deben externalizar las muestras. Por tanto, la mejora del servicio que se plantea gracias a la adquisición del sistema MALDI Biotyper daría respuesta a la demanda creciente de investigación y control de contaminación biótica no solo en alimentos, sino también en medicina humana y veterinaria, farmacia o tecnologías ambientales, tanto del sector público como privado.