CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS Y MONITORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD TÉRMICA DE MATERI...
CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS Y MONITORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD TÉRMICA DE MATERIALES Y DE OTROS DISPOSITIVOS DESTINADOS A APLICACIONES ENERGÉTICAS
Se precisa de un sistema calorimétrico de alta resolución, no disponible actualmente en las instalaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para desarrollar una línea de investigación en la que está inmerso el grupo...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se precisa de un sistema calorimétrico de alta resolución, no disponible actualmente en las instalaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para desarrollar una línea de investigación en la que está inmerso el grupo de Ingeniería Térmica e Instrumentación, Se pretende caracterizar materiales y/o dispositivos utilizados en el campo de la energía, Los resultados que se obtengan con la experimentación repercutirán claramente en aplicaciones directas y mejoras de rendimientos de sistemas energéticos, Específicamente, se trata de llevar a cabo ensayos relacionados con aspectos termofísicos de materiales aislantes diversos, plásticos, y otros empleados en equipamiento y construcción, cuyo termograma debe informar sobre sus características térmicas, Adicionalmente, y siempre en el terreno de la ingeniería energética, las investigaciones también se encaminan a estudios relacionados con aplicaciones concretas de líquidos iónicos a los supercondensadores, No se pretende crear nuevos sistemas de almacenamiento de energía sino mejorar los ya existentes aprovechando la infraestructura que se posee, ya que, para ser utilizado en supercondensadores, el electrolito (liquido iónico) puede sustituir a uno convencional, La experiencia del grupo en el manejo de las técnicas que se solicitan, equipo de calorimetría y densimetría, para caracterizar materiales y líquidos iónicos ha sido demostrada a lo largo de años en publicaciones internacionales del máximo nivel, De esta forma, la