CAMBIOS CLIMATICOS RAPIDOS E IMPACTO HUMANO EN CANARIAS: HERRAMIENTAS PARA LA PR...
CAMBIOS CLIMATICOS RAPIDOS E IMPACTO HUMANO EN CANARIAS: HERRAMIENTAS PARA LA PREDICCION DE RIESGOS CLIMATICOS E IMPACTOS AMBIENTALES FUTUROS A PARTIR DE PALEOREGISTROS
LAS ISLAS OCEANICAS ESTAN EN LA PRIMERA LINEA DE LOS RETOS GLOBALES DE NUESTRA SOCIEDAD DERIVADOS DEL CAMBIO CLIMATICO, CONVIRTIENDOLAS EN LUGARES CLAVE PARA LLEVAR A CABO ESTUDIOS PALEOCLIMATICOS Y PALEOAMBIENTABLES DEBIDO A SU V...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS ISLAS OCEANICAS ESTAN EN LA PRIMERA LINEA DE LOS RETOS GLOBALES DE NUESTRA SOCIEDAD DERIVADOS DEL CAMBIO CLIMATICO, CONVIRTIENDOLAS EN LUGARES CLAVE PARA LLEVAR A CABO ESTUDIOS PALEOCLIMATICOS Y PALEOAMBIENTABLES DEBIDO A SU VULNERABILIDAD INTRINSECA A LAS PERTURBACIONES NATURALES Y A AQUELLAS PROVOCADAS POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS. CONOCER LA RESPUESTA DE ESTOS ECOSISTEMAS A LOS CAMBIOS CLIMATICO RAPIDOS (CCRS) Y LAS CRISIS AMBIENTALES DEL PASADO, Y LAS INTERACCIONES CLIMA-HUMANOS ES VITAL PARA ENTENDER LOS RIESGOS ACTUALES, PREDECIR LOS FUTUROS ESCENARIOS Y ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS ENFOCADAS A SU MITIGACION Y ADAPTACION. EN EL PROYECTO MULTI E INTER-DISCIPLINAR CCR-CAN RECUPERAREMOS DOS SONDEOS LARGOS EN EL PALEOLAGO DE SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA (TENERIFE, ISLAS CANARIAS) Y REALIZAREMOS ESTUDIOS MULTI-INDICADOR DE ALTA RESOLUCION (SEDIMENTOLOGIA, PROPIEDADES FISICAS, GEOQUIMICA ELEMENTAL E ISOTOPICA, BIOMARCADORES FECALES Y PAHS) COMBINADO CON MODELOS DE EDAD ROBUSTOS PARA RECONSTRUIR LA VARIABILIDAD HIDROLOGICA Y CLIMATICA, LA EVOLUCION DEL PAISAJE, LA HISTORIA DE LA ACTIVIDAD VOLCANICA Y EL IMPACTO HUMANO DESDE LA ULTIMA DEGLACIACION. GENERAREMOS MODELOS DE APRENDIZAJE PROFUNDO QUE NOS PERMITIRA MEJORAR LA COMPRENSION DE LOS FACTORES Y PATRONES QUE INFLUENCIAN LOS CAMBIOS CLIMATICOS Y AMBIENTALES. LOS RESULTADOS ESPERABLES NOS PERMITIRAN AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LA FRECUENCIA, RESOLUCION TEMPORAL Y EXTENSION ESPACIAL DE CCRS EN EL PASADO Y EN LA MEJOR COMPRENSION DE LOS MECANISMOS Y FORZAMIENTOS DE ESTOS A ESCALA REGIONAL Y GLOBAL, Y LAS TELECONEXIONES ATMOSFERICAS ENTRE LA REGION DEL ATLANTICO NORTE Y SUBTROPICALES. LOS PALEODATOS Y MODELOS DE APRENDIZAJE PROFUNDO NOS DARAN LAS CLAVES PARA ENTENDER COMO SERA LA RESPUESTA DE LOS ECOSISTEMAS INSULARES A LOS CCRS EN LOS ESCENARIOS FUTUROS O LA RESPUESTA DE LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS Y GANADERAS A LOS CAMBIOS CLIMATICOS, CONTRIBUYENDO A FIJAR LOS OBJETIVOS DE ADAPTACION Y RESILIENCIA, Y A ESTABLECER LAS MEDIDAS ESPECIFICAS DE MITIGACION PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS Y SUS BIENES, LOS RECURSOS NATURALES Y LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ADEMAS, APORTAMOS RESULTADOS DE INTERES GENERAL PARA LA SOCIEDAD Y LA CULTURA CONTRIBUYENDO AL CONOCIMIENTO DE LA ADAPTACION CULTURAL DE LAS SOCIEDADES ABORIGENES EL PASADO Y POST-CONQUISTA Y LA EXPLOTACION DEL TERRITORIO, Y AL CONOCIMIENTO E INTERPRETACION DE LOS CCRS COMO PRINCIPALES IMPULSORES DE LA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD ACTUAL QUE SERAN TRASMITIDOS A LA CIUDADANIA DESDE UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA CON DIVERSAS ACTIVIDADES DE DIFUSION. EL PROYECTO CCR-CAN RESPONDE CLARAMENTE AL RETO DE NUESTRA SOCIEDAD DE IDENTIFICAR LAS AMENAZAS RELACIONADAS CON LOS CCRS PARA PROTEGER LOS ECOSISTEMAS Y EL BIENESTAR DE LAS SOCIEDADES (HORIZONTE EUROPA 2021-2027). ES UN PROYECTO VERDE, CONTRIBUYENDO EN 5 DE LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES DEL REGLAMENTO DE TAXONOMIA: MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, USO SOSTENIBLE Y PROTECCION DE LOS RECURSOS HIDRICO Y MARINOS, PREVENCION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION, PROTECCION Y RECUPERACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS; NO DAÑA NINGUNO DE LOS 6 OBJETIVOS RECOGIDOS EN EL REGLAMENTO DE TAXONOMIA (DNSH); SE ENMARCA EN LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO 2021-2030 Y EN 2 DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PROGRAMA PARA LAS NACIONES UNIDAS (2020-2030): 13) ACCION POR EL CLIMA Y 15) VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES. AMBIO GLOBAL\VULNERABILIDAD\RESILIENCIA\ISLAS OCEANICAS\ANTROPOCENO\CAMBIO CLIMATICO