Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE IDENTIFICAR Y ESTUDIAR LAS DINAMICAS DE CAMBIO LINGUISTICO QUE SE VIENEN PRODUCIENDO EN LA LENGUA GALLEGA DESDE MEDIADOS DEL S. XX HASTA HOY. POR UNA PARTE, EL GALLEGO SE ENCUENTRA EN CONTACTO CON EL CASTELLANO; ADEMAS, EL DESARROLLO Y LA EXTENSION SOCIAL DE LA LENGUA ESTANDAR FAVORECE EL CONTACTO GENERALIZADO DE VARIEDADES SOCIOLINGUISTICAS, LO QUE SE UNE AL CONTACTO ENTRE DIALECTOS; Y POR OTRA PARTE, SE HAN DETECTADO CAMBIOS EN DIFERENTES DIALECTOS QUE PARECEN OBEDECER A MOTIVACIONES INTERNAS. TODO ELLO CONFIGURA UNA SITUACION DE GRAN INTERES PARA LA DISCUSION TEORICA SOBRE EL CAMBIO LINGUISTICO MOTIVADO POR FACTORES EXTERNOS (CONTACTO DE LENGUAS Y DE DIALECTOS) Y POR FACTORES INTERNOS. ESTE PROYECTO PRETENDE PONER EN EXPLOTACION LA DOCUMENTACION LINGUISTICA ACUMULADA EN EL INSTITUTO DA LINGUA GALEGA DURANTE LOS ULTIMOS 40 AÑOS Y, AL MISMO TIEMPO, COMPLEMENTARLA CON UNA INVESTIGACION SISTEMATICA DE LOS PROCESOS DE CAMBIO OBSERVABLES EN LA ACTUALIDAD. ADEMAS, EN ESTE PROYECTO CONFLUYEN INVESTIGADORES QUE PRESENTAN PERFILES DIFERENTES, PERO COMPLEMENTARIOS, EN UNA LINEA COMUN DE TRABAJO SOBRE CAMBIO Y VARIACION LINGUISTICA EN UNA LENGUA EN SITUACION DE CONTACTO. BUSCAMOS OPTIMIZAR ASI LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS, EN UN EQUIPO QUE PRETENDE SER ESTABLE Y DURADERO. PARTIENDO DEL GALLEGO ACTUAL, NOS PROPONEMOS DISCUTIR Y REFINAR LOS METODOS QUE PERMITAN DELIMITAR LOS DIFERENTES TIPOS DE CAMBIO, Y CONTRIBUIR A LA DISCUSION TEORICA SOBRE EL CAMBIO EN LAS LENGUAS. ESTE PROYECTO ESTA CONECTADO CON OTROS QUE TRABAJAN SOBRE EL CAMBIO LINGUISTICO DESDE PERSPECTIVAS DIFERENTES Y TAMBIEN CON GRUPOS QUE ESTUDIAN LA VARIACION LINGUISTICA, TANTO EN GALICIA COMO EN EL AMBITO DE LA LUSOFONIA Y EN OTRAS LENGUAS ROMANICAS. LOS RESULTADOS SERAN DE INTERES TAMBIEN PARA EL CONTACTO DE LENGUAS Y DE DIALECTOS. EL PLAN DE TRABAJO CONSISTE EN LA PREPARACION DE UNA SELECCION DE LAS GRABACIONES Y MATERIALES EXISTENTES, QUE SE COMPLEMENTARAN CON LA REALIZACION DE GRABACIONES EN DIFERENTES LUGARES DEL TERRITORIO GALLEGO EN QUE SE HA DETECTADO LA EXISTENCIA DE PROCESOS DE CAMBIO. LOS MATERIALES SERAN PREPARADOS PARA SU EXPLOTACION SISTEMATICA (TRANSCRIPCION Y ANOTACION ALINEADA CON EL ARCHIVO DE VOZ, Y, EN SU CASO DE IMAGEN). A CONTINUACION SE PROCEDERA AL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS EN LOS DIFERENTES AMBITOS DE LA LENGUA (FONICO, GRAMATICAL, LEXICO) CON UNA METODOLOGIA DE ORIENTACION CUALITATIVA, AUNQUE CUANDO EL CORPUS LO PERMITA TAMBIEN UTILIZAREMOS LA METODOLOGIA CUANTITATIVA HABITUAL EN LA SOCIOLINGUISTICA VARIACIONISTA. ADEMAS DE LOS RESULTADOS QUE PODAMOS ALCANZAR EN LOS TRES AÑOS QUE PREVEMOS PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO, LOS BENEFICIOS DERIVADOS DEL MISMO SON TODAVIA MAYORES, AL PREPARAR UN GRAN NUMERO DE GRABACIONES PARA SU ESTUDIO SISTEMATICO, LO QUE FACILITARA QUE ESTE CORPUS PUEDA SEGUIR SIENDO EXPLOTADO EN EL FUTURO PARA DIVERSOS FINES. POR EJEMPLO, AL SER NUESTRO CORPUS COMPLEMENTARIO CON EL QUE ESTA CREANDO EL PROYECTO PRESEGAL (VER MEMORIA TECNICA), LA UNION DE AMBOS CORPUS PERMITIRA TENER UNA VISION COMPLETA DE LA VARIACION LINGUISTICA EN GALICIA (EN CASTELLANO Y GALLEGO). LA PRESENCIA EN EL EQUIPO DE INVESTIGADORAS DEL CNRS FRANCES, ESPECIALIZADAS EN LA VARIACION EN EL AMBITO DE LAS LENGUAS ROMANICAS CENTRALES, PERMITIRA TAMBIEN EN EL FUTURO ESTUDIOS DE TIPO COMPARATIVO.