Descripción del proyecto
UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS PROVIENE DE LA AGRICULTURA. EN ELLO TIENE QUE VER SOBRE TODO LA UTILIZACION DE FERTILIZANTES, NITRATOS Y PESTICIDAS QUE POSTERIORMENTE SE INFILTRAN EN LAS CAPAS FREATICAS. LA UNION EUROPEA DICTO UNA DIRECTIVA EN 2001 PARA AFRONTAR ESTOS PROBLEMAS, QUE HA SIDO TRASPUESTA EN ESPAÑA POR DIVERSA NORMATIVA INTERNA. ESA DIRECTIVA DEBE PONERSE EN RELACION CON OTRAS NORMAS COMUNITARIAS COMO LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA DE 2000 Y LA DIRECTIVA SOBRE PROTECCION DE AGUAS SUBTERRANEAS DE 2006, TODAS ELLAS INCORPORADAS A NUESTRO ORDENAMIENTO. EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION ES ANALIZAR LAS POSIBLES INSUFICIENCIAS DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA, ASI COMO DEFINIR PROPUESTAS DE MEJORA, CON ESPECIAL ATENCION A SU EFICACIA PRACTICA Y APLICACION REAL. SE TRATA POR ELLO DE VER EN QUE SITUACION ESTAN LOS PROGRAMAS DE MEDIDAS, ASI COMO SUS RESULTADOS PRACTICOS. VERIFICAR LUEGO LA EXISTENCIA Y CORRECTA APLICACION DE LOS CODIGOS DE BUENAS PRACTICAS AGRARIAS, FUNDAMENTALES PARA ORDENAR EL USO DE ESTOS PRODUCTOS. TODO ELLO, RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACION AUTONOMICA. JUNTO A LO ANTERIOR, DEBE VERIFICARSE COMO APLICAN ESTAS EXIGENCIAS LAS COMUNIDADES DE REGANTES, SI RECIBEN FORMACION POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES, Y LAS PRINCIPALES DEFICIENCIAS QUE OBSERVAN. ADEMAS, OBSERVAREMOS CUAL ES EL SEGUIMIENTO DEL PROBLEMA POR PARTE DE LAS CONFEDERACIONES HIDROGRAFICAS. TENGASE EN CUENTA QUE EL ORGANISMO DE CUENCA ES COMPETENTE PARA CONTROLAR TANTO LOS VERTIDOS DIRECTOS COMO INDIRECTOS A AGUAS SUBTERRANEAS Y CUENTA CON REDES TELEMATICAS DE CONTROL, POR LO QUE ES IMPRESCINDIBLE ANALIZAR COMO SE ESTA ARTICULANDO ESA INTERVENCION EN LA PRACTICA; EN DEFINITIVA, QUE SEGUIMIENTO REAL SE REALIZA SOBRE LAS PRACTICAS AGRICOLAS, SI SE INFORMA, INSPECCIONA, SI SE ABREN EXPEDIENTES SANCIONADORES, ETC. FINALMENTE, LA ACTUACION DE LOS AYUNTAMIENTOS, COMO SUMINISTRADORES DE AGUA POTABLE PROCEDENTE DE ESTAS FUENTES, DEBE SER TAMBIEN ANALIZADA PARTIENDO DE UNA SELECCION PREVIA DE MUNICIPIOS REPRESENTATIVOS.DEBIDO A QUE EL OBJETO DE LA INVESTIGACION ES AMPLIO Y LA PROBLEMATICA AMBIENTAL Y SOCIO-ECONOMICA DIFIERE SUSTANCIALMENTE EN LAS DIVERSAS CUENCAS Y REGIONES, LA INVESTIGACION TENDRA UN ALCANCE GENERAL EN LAS CUESTIONES JURIDICAS E INSTITUCIONALES BASICAS, PERO DEBE PARTIR DEL ESTUDIO DE MODELOS DE GESTION ESPECIFICOS MAS LOCALIZADOS. POR ESO PROPONEMOS CENTRAR EL ESTUDIO EN AMBITOS DE GESTION DE LAS CONFEDERACIONES DEL JUCAR Y DEL SEGURA. SE SELECCIONAN ESTOS PORQUE LA ESCASEZ DEL RECURSO, LA SOBREEXPLOOTACION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS, ASI COMO LA PRESENCIA DE USOS AGRICOLAS INTENSOS LAS HACEN ESPECIALMENTES IDONEAS, TENIENDO EN CUENTA ADEMAS QUE ABARCAN VARIAS COMUNIDADES AUTONOMAS, LO QUE PERMITE MEJOR COMPARACION. NO CABE DUDA DE QUE LOS RESULTADOS OBTENIDOS PERMITIRAN REALIZAR PROYECCIONES GENERALES PARA OTRAS CUENCAS.DADO EL CARACTER MULTIDISCIPLINAR DE LA INVESTIGACION, Y AUNQUE EL OBJETO PRINCIPAL ES JURIDICO-INSTITUCIONAL (ANALIZAR LAS DEFICIENCIAS LEGALES Y LA EFICACIA EN LA GESTION DE LA ADMINISTRACION ESTATAL, AUTONOMICA Y LOCAL), RESULTA IMPRESCINDIBLE CONTAR CON LA APORTACION DE ESTUDIOS PROCEDENTES DE LAS CIENCIAS RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE, ASI COMO LOS ASPECTOS ECONOMICOS. ADEMAS, TENIENDO EN CUENTA SU ALCANCE TERRITORIAL, SE HA CONSIDERADO CONVENIENTE IMPLICAR A INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE ALICANTE, MURCIA Y ELCHE. CUIFEROS\ORDENACION DEL TERRITORIO\MEDIO AMBIENTE\ECONOMIA\NORMATIVA\CONTAMINACION\NITRATOS\AGRICULTURA\CALIDAD