EL PLEISTOCENO MEDIO ES UN PERIODO DE GRAN INTERES EN EL QUE ACONTECIERON CAMBIOS CLIMATICOS, BIOLOGICOS Y CULTURALES. SIN EMBARGO, SU REGISTRO FOSIL ES ESCASO Y EXISTEN POCOS LUGARES CON SECUENCIAS Y/O REGISTRO FOSIL HUMANO. ESTE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PLEISTOCENO MEDIO ES UN PERIODO DE GRAN INTERES EN EL QUE ACONTECIERON CAMBIOS CLIMATICOS, BIOLOGICOS Y CULTURALES. SIN EMBARGO, SU REGISTRO FOSIL ES ESCASO Y EXISTEN POCOS LUGARES CON SECUENCIAS Y/O REGISTRO FOSIL HUMANO. ESTE ES EL CASO DE LA PARTE OCCIDENTAL DE LOS PIRINEOS (TAMBIEN LLAMADA REGION CANTABRICA ORIENTAL). ESTA REGION FUE (Y SIGUE SIENDO) UNA DE LAS VIAS DE COMUNICACION NATURAL ENTRE LA PENINSULA IBERICA Y EUROPA CONTINENTAL DURANTE EL PLEISTOCENO, TANTO PARA HUMANOS COMO PARA MAMIFEROS TERRESTRES. SIN EMBARGO, A PESAR DE TENER UN REGISTRO FOSIL ABUNDANTE PARA EL PLEISTOCENO SUPERIOR Y EL HOLOCENO (ULTIMOS C. 129 MIL AÑOS), LOS DEPOSITOS DE MAS DE 129 MIL AÑOS SON ESCASOS, LO QUE CONTRASTA CON LAS REGIONES CERCANAS (POR EJEMPLO, SIERRA DE ATAPUERCA, BURGOS). LA RECIENTE IDENTIFICACION DE TAXONES PERTENECIENTES AL PLEISTOCENO MEDIO EN DOS YACIMIENTOS PALEONTOLOGICOS DE LOS PIRINEOS OCCIDENTALES (BAIO EN ZESTOA, GIPUZKOA Y SIMA I DE LA CUEVA DE EL POLVORIN (EN ADELANTE POLVORIN) EN KARRANTZA, BIZKAIA) OFRECE UNA OPORTUNIDAD INIGUALABLE PARA LLENAR UN ENORME VACIO EN EL CONOCIMIENTO DE LA PREHISTORIA DE ESTA REGION. ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ESTUDIAR EN DETALLE EL REGISTRO PALEONTOLOGICO DE ESTOS DOS SITIOS Y OBTENER DATOS CLIMATICOS DE ESPELEOTEMAS CONTEMPORANEOS PARA COMPRENDER LOS CAMBIOS PALEOECOLOGICOS DIACRONICOS QUE TUVIERON LUGAR DURANTE EL PLEISTOCENO MEDIO.EN BAIO, UN SONDEO DE 1 METRO CUADRADO REVELO UNA SECUENCIA ESTRATIGRAFICA DE 6 M DE ESPESOR QUE ARROJO MAS DE 3.000 RESTOS FOSILES, LA MAYORIA DE ELLOS CON UNA CRONOLOGIA ENTRE 320 Y 370 KA Y ENTRE 600 Y 900 KA. NUESTRAS EXCAVACIONES RECIENTES ESTAN PROPORCIONANDO CIENTOS DE NUEVOS RESTOS FOSILES EN ESTE YACIMIENTO.EL SITIO DE LA CUEVA SIMA I DE EL POLVORIN HA PROPORCIONADO PRINCIPALMENTE RESTOS FOSILES DE OSOS DE LAS CAVERNAS Y HIENAS MANCHADAS. NUESTRA REEVALUACION HA IDENTIFICADO LA PRESENCIA DEL OSO DEL PLEISTOCENO MEDIO URSUS DENINGERI Y RESTOS HUMANOS DE LINAJE NEANDERTAL PERO CON AFINIDADES MORFOLOGICAS CON EL YACIMIENTO DEL PLEISTOCENO MEDIO DE LA SIMA DE LOS HUESOS, EN ATAPUERCA, LO QUE CONVIERTE A ESTE YACIMIENTO EN UNICO EN TODA LA FRANJA NORTE DE LA PENINSULA IBERICA.-EL PRIMER OBJETIVO 1 (O1) DE ESTE PROYECTO ES EL ESTUDIO DEL REGISTRO FOSIL (TANTO DE PEQUEÑOS VERTEBRADOS COMO DE MACROMAMIFEROS) DE BAIO Y POLVORIN, COMPARANDOLOS CON OTROS YACIMIENTOS IBERICOS Y EUROPEOS PARA CONTRASTAR LA HIPOTESIS DE QUE EL REGISTRO FOSIL DEL PLEISTOCENO MEDIO REGISTRADO EN LOS PIRINEOS OCCIDENTALES NO MUESTRA UNA MARCADA DIFERENCIA CON EL ENCONTRADO EN OTRAS ZONAS DE IBERIA Y FRANCIA, AUNQUE POTENCIALMENTE ES POSIBLE UNA GRADACION LATITUDINAL.-EL SEGUNDO OBJETIVO 2 (O2) ES OBTENER REGISTROS CLIMATICOS DEL PLEISTOCENO MEDIO DERIVADOS DE ESPELEOTEMAS EN CUEVAS SELECCIONADAS DE LA ZONA DE LOS PIRINEOS OCCIDENTALES, SUROESTE IBERICO Y CHARENTE (FRANCIA). ESTOS REGISTROS SE COMPARARAN CON OTROS REGISTROS EN IBERIA Y EUROPA OCCIDENTAL, INCLUIDOS OTROS INDICADORES (POR EJEMPLO, REGISTRO DE POLEN Y PEQUEÑOS MAMIFEROS) PARA PROBAR LA HIPOTESIS DE QUE LAS OSCILACIONES CLIMATICAS EN LOS PIRINEOS OCCIDENTALES SON SIMILARES EN SUS TENDENCIAS PERO DIFERENTES EN SUS MAGNITUDES EN COMPARACION CON OTROS REGISTROS OBTENIDOS EN IBERIA Y FRANCIA DEBIDO A UNA MAYOR INFLUENCIA DEL ATLANTICO NORTE.PARA ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS SE HAN ESTABLECIDO 7 TAREAS QUE EMPLEARAN DIFERENTES ENFOQUES METODOLOGICOS. PALEONTOLOGIA\ANALISIS ISOTOPICO\PEQUEÑOS VERTEBRADOS\MACROMAMIFEROS\PREHISTORIA\PALEOANTROPOLOGIA\PALEOCLIMATOLOGIA