Descripción del proyecto
LA CONSECUCION DE IMPORTANTES AVANCES E INNOVACIONES EN EL CAMPO DE LA BIOTECNOLOGIA VEGETAL HA HECHO NECESARIA UNA ADECUADA RESPUESTA POR PARTE DEL ORDENAMIENTO JURIDICO PARA PROTEGER DICHOS RESULTADOS, ESA RESPUESTA SE ARTICULA EN EL MOMENTO ACTUAL MEDIANTE UNA DOBLE VIA, DE UN LADO, EXISTE UN COMPLEJO SISTEMA DE PROTECCION DE LAS NUEVAS VARIEDADES VEGETALES [ESTABLECIDO EN EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCION DE LAS OBTENCIONES VEGETALES (CONVENIO DE LA UPOV), LA LEY 3/2000 DE REGIMEN JURIDICO DE LA PROTECCION DE LAS OBTENCIONES VEGETALES; Y EL REGLAMENTO (CEE) NUM, 2100/94 RELATIVO A LA PROTECCION COMUNITARIA DE VARIEDADES VEGETALES], Y JUNTO A ESTA VIA DE PROTECCION TAMBIEN SE PERMITE LA PATENTABILIDAD DE DETERMINADAS INVENCIONES QUE TIENEN POR OBJETO VEGETALES (DIRECTIVA 98/44/CE),LOS PROBLEMAS JURIDICO-INTERPRETATIVOS GENERADOS POR ESTA NORMATIVA SE HAN IDO MULTIPLICANDO A MEDIDA QUE CONTINUAN LOS AVANCES CIENTIFICOS, SIENDO HOY MUCHOS Y MUY RELEVANTES JURIDICA Y ECONOMICAMENTE -, LOS PROBLEMAS INTERPRETATIVOS QUE ESTAN PLANTEADOS, Y, ADEMAS, LA PROTECCION DE LA INNOVACION EN EL AMBITO DE LA BIOTECNOLOGIA VEGETAL POR MEDIO DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (OBTENCIONES O PATENTES) ES OBJETO EN LA ACTUALIDAD DE UNA PROFUNDA CONTROVERSIA QUE AFECTA A SU PROPIA ESENCIA, LA FINALIDAD DEL PROYECTO ES INVESTIGAR ESTOS PROBLEMAS JURIDICOS QUE ACTUALMENTE ESTAN PLANTEADOS EN RELACION CON LA PROTECCION DE LA INNOVACION EN EL AMBITO DE LA BIOTECNOLOGIA VEGETAL, BUSCANDO COMO RESULTADO ESPERADO APORTAR PAUTAS SEGURAS Y CLARAS,EN CONCRETO, SE PRETENDE: A) ESTUDIAR EL DEBATE SOBRE EL FUNDAMENTO MISMO DE LA PROTECCION DE LOS RESULTADOS DE LA INNOVACION VEGETAL POR MEDIO DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, ANALIZANDO EL FENOMENO DE LA DENOMINADA BIOPIRATERIA, Y LA COLISION ENTRE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LOS DERECHOS CONFERIDOS A LOS ESTADOS POR EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA DE 2010, B) ANALIZAR LOS NUMEROSOS PROBLEMAS QUE ESTAN GENERADOS EN EL AMBITO DE LA NORMATIVA REGULADORA DE LAS OBTENCIONES VEGETALES, EN SUS DISTINTOS AMBITOS INTERNACIONAL, EUROPEO Y NACIONAL, TANTO EN LO TOCANTE A LOS REQUISITOS DE PROTECCION (DISTINCION, HOMOGENEIDAD, ESTABILIDAD, DENOMINACION VARIETAL), COMO EN LO REFERENTE AL CONTENIDO DE LA PROTECCION O A LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS (CON ESPECIAL ATENCION A PROBLEMAS COMO LOS GENERADOS POR LAS VARIEDADES ESENCIALMENTE DERIVADAS, LA PROTECCION PROVISIONAL DE LAS VARIEDADES, LA APLICACION SUBSIDIARIA DE LA LEGISLACION DE PATENTES O LAS IMPLICACIONES QUE TIENE PARA EL TITULAR DE UNA OBTENCION VEGETAL LA NORMATIVA REGULADORA DE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE VARIEDADES COMERCIALES), C) ESTUDIAR LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LAS PATENTES SOBRE VEGETALES, EN CONCRETO, SE PRETENDE DETERMINAR LOS CASOS EN QUE LOS VEGETALES SON PATENTABLES [CON ESPECIAL ATENCION A LA DOCTRINA DE LA OFICINA EUROPEA DE PATENTES (Y A LOS ASUNTOS PENDIENTES ANTE LA ENLARGED BOARD OF APPEAL DE LA EPO CASOS BROCCOLI II Y TOMATOES II), ASI COMO LA DELIMITACION PRECISA DEL CONTENIDO DEL DERECHO DE EXCLUSIVA DE LAS PATENTES CONCEDIDAS SOBRE VEGETALES, Y LAS RELACIONES ENTRE LOS TITULARES DE UNA OBTENCION VEGETAL Y DE UNA PATENTE SOBRE UN VEGETAL (EN ESPECIAL EL PROBLEMA DE LA LICENCIAS OBLIGATORIAS POR DEPENDENCIA), BIOTECNOLOGÍA VEGETAL\PROPIEDAD INDUSTRIAL\OBTENCIONES VEGETALES\PATENTES