Descripción del proyecto
LOS CHARIPINAE SON UN GRUPO DE PEQUEÑOS HIMENOPTEROS PERTENECIENTES A LA FAMILIA FIGITIDAE, BIOLOGICAMENTE SE CARACTERIZAN POR SER HIPERPARASITOIDES DE PULGONES Y DE PSILIDOS, HEMIPTEROS DAÑINOS DE DISTINTOS PRODUCTOS DE INTERES COMERCIAL, LA IMPORTANCIA DE LOS CHARIPINAE ES FUNDAMENTAL, YA QUE FORMAN PARTE DE LA LINEA TROFICA QUE INFLUYE EN EL CONTROL BIOLOGICO DE LOS AFIDOS Y PSILIDOS, LOS CUALES PUEDEN LLEGAR A CONVERTIRSE EN PLAGAS EN EXPLOSIONES POBLACIONALES, MUY HABITUALES EN AMBIENTES TROPICALES Y MEDITERRANEOS, ACTUALMENTE MUCHOS ESTUDIOS DE PARASITOS DE PULGONES SE ENCUENTRAN CON PROBLEMAS EN EL MOMENTO DE DETERMINAR LA ESPECIE CORRECTA DE CHARIPINO QUE HIPERPARASITA AL AFIDO, ESTO ES DEBIDO A QUE MUCHAS ESPECIES SON CONFUSAS PUESTO QUE NUNCA SE HA REALIZADO UNA REVISION EXHAUSTIVA DE LOS DOS TAXONES MAS ABUNDANTES Y COSMOPOLITAS, ALLOXYSTA Y PHAENOGLYPHIS, POR OTRO LADO, MUCHAS VECES EN ESTOS ESTUDIOS ECOLOGICOS APARECEN NUEVAS ESPECIES DE ESTOS DOS GENEROS QUE PERMANECEN SIN IDENTIFICAR DEBIDO A LA FALTA DE INFORMACION SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE LOS MISMOS, AUNQUE LA FILOGENIA DE LOS CHARIPINAE HA SIDO RECIENTEMENTE ESTABLECIDA Y SU BIODIVERSIDAD HA SIDO AMPLIAMENTE ESTUDIADA EN EUROPA Y EL NORTE DE AMERICA POR DIVERSOS AUTORES, LA RIQUEZA DE ESPECIES DE ESTA SUBFAMILIA ES MUY POCO CONOCIDA EN EL RESTO DEL MUNDO, ESTUDIOS DE LAS ESPECIES DE ASIA, AFRICA, CENTRO/SUDAMERICA Y AUSTRALIA, ESPECIALMENTE LAS PERTENECIENTES A LOS GENEROS PHAENOGLYPHIS Y ALLOXYSTA, SON NECESARIOS PARA PODER ESTABLECER LA BIODIVERSIDAD TOTAL DE LA SUBFAMILIA Y SU PAPEL EN EL CONTROL DE SUS PRINCIPALES HUESPEDES PRIMARIOS, LOS PULGONES, UNA VEZ CONOCIDA ESTA BIODIVERSIDAD SE PODRAN ABORDAR ALGUNOS PUNTOS QUE QUEDAN PENDIENTES A PESAR DE LOS RECIENTES ESTUDIOS HECHOS CON LOS CHARIPINOS, POR TODO ELLO ESTE PROYECTO PRETENDE: - ANALIZAR LA POSIBLE POLIFILIA DE PHAENOGLYPHIS Y SU POSIBLE ESCISION EN DISTINTOS GENEROS, ASPECTO TRASCENDENTAL YA QUE ACTUALMENTE ES EL GENERO ANCESTRAL DENTRO DE LA SUBFAMILIA Y POR LO TANTO EL GENERO DEL CUAL DERIVA LA BIODIVERSIDAD ACTUAL DE LA SUBFAMILIA; - CONOCER LA BIODIVERSIDAD REAL DE LOS CHARIPINAE FUERA DE EUROPA Y NORTEAMERICA ESPECIALMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LOS GENEROS MAS ABUNDANTES, COMUNMENTE ASOCIADOS A PULGONES DAÑINOS: ALLOXYSTA Y PHAENOGLYPHIS;- DETERMINAR EL ORIGEN Y DISPERSION BIOGEOGRAFICA DE LA SUBFAMILIA, PARA PODER ESTABLECER CORRELACIONES BIOLOGICAS CON SUS HUESPEDES ACTUALES, UNA VEZ ESTOS PUNTOS HAYAN QUEDADO DILUCIDADOS, EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO HABRA SIDO ALCANZADO: LA SUBFAMILIA CHARIPINAE, UNA SUBFAMILIA QUE HASTA HACE 4 AÑOS SE ENCONTRABA EN UN ESTADO TAXONOMICO CAOTICO Y CON UN CONOCIMIENTO FILOGENETICO Y BIOGEOGRAFICO NULOS, HABRA QUEDADO RESUELTA TANTO A NIVEL TAXONOMICO, FILOGENETICO Y BIOGEOGRAFICO COMO A NIVEL COEVOLUTIVO RESPECTO A SUS HUESPEDES, DESPUES DE ESTE PROYECTO, TODOS LOS ESTUDIOS ECOLOGICOS DE FAUNA PARASITOIDE ASOCIADA A PULGONES Y PSILIDOS, ASI COMO LOS TRABAJOS BIOQUIMICOS QUE ANALIZAN LOS MECANISMOS DE PARASITISMO DE LOS HIPERPARASITOIDES, TENDRAN LA BASE NECESARIA E IMPRESCINDIBLE PARA PODER IDENTIFICAR Y CONOCER LOS TAXONES CON LOS QUE TRABAJAN, HECHO QUE EN LA ACTUALIDAD ES INABORDABLE EN LO QUE SE REFIERE A LOS CHARIPINAE, Hymenoptera\parasitoides\biogeografía\Charipinae\biodiversidad