BIOGEOCHEMIOCAL CONSEQUENCES OF EPISODIC EVENTS IN A HARBOUR WITH RESTRICTED EXC...
BIOGEOCHEMIOCAL CONSEQUENCES OF EPISODIC EVENTS IN A HARBOUR WITH RESTRICTED EXCHANGE
A MEDIDA QUE LA POBLACION CRECE A LO LARGO DE LA COSTA EXISTE UNA MAYOR PREOCUPACION SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE LAS ACTIVIDADES HUMANAS PUEDAN CAUSAR O EXACERBAR LOS EVENTOS EPISODICOS EN LA NATURALEZA, ESTO PODRIA CONSIDERARSE P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A MEDIDA QUE LA POBLACION CRECE A LO LARGO DE LA COSTA EXISTE UNA MAYOR PREOCUPACION SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE LAS ACTIVIDADES HUMANAS PUEDAN CAUSAR O EXACERBAR LOS EVENTOS EPISODICOS EN LA NATURALEZA, ESTO PODRIA CONSIDERARSE PARTICULARMENTE CRITICO EN SISTEMAS CON ESCASA RENOVACION TAL COMO LAS BAHIAS SEMI-CERRADAS LOCALIZADAS EN ZONAS MICROMAREALES, ESTE PROYECTO BUSCA OBTENER UNA COMPRENSION INERDISCIPLINAR Y FUNDAMENTAL DE COMO AFECTAN LOS EVENTOS EPISODICOS A LOS ECOSISTEMAS COSTEROS EN ZONAS DE RENOVACION RESTRINGIDA, ESPECIFICAMENTE, TRATAMOS DE ENTENDERLOS MECANISMOS FISICOS Y BIOGEOQUIOMICOS QUE QUE PROVOCAN UNA UMENTO DE LA VARIAABILIDADEN UNA BAHIA SEMI-CERRADA (MAO, MENORCA), LA HIPOTESIS PRINCIPAL ES QUE LA DINAMICA DE LOS ECOSISTEMAS EN BAHIAS MICROMAREALES ESTA PRINCIPALMENTE REGULADA POR EVENTOS EPISODICOS TALES COMO TORMENTAS, LLUVIAS INTENSAS Y OSCILACIONES DEL NIVEL DEL MAR, LOS EVENTOS PULSATILES DE ELEVADA ENERGIA ALTERAN EL EQUILIBRIO BIOGEOQUIMICO THE ESTOS ECOSISTEMAS PRODUCIENDO EN PRIMER LUGAR UN CAMBIO ABRUPTO EN LOS FLUJOS (YA SEAN EXTERNOS O INTERNOS) Y PRODUCIENDO POSTERIORMENTE UNA SUCESION PROGRESIVA, NOSOSTROS PROPONEMOS UN ESTUDIO DE PROCESOS FISICOS Y BIOGEOQUIMICOS BASADOEN MUESTREOS EN TIEMPO REAL Y ADAPTATIVOS COMBINADOS MODELADO Y EXPERIMENTACION, EL PROYECTO INCLUYE (I) LA DESCRIPCION HIDROGRAFICA Y BIOGEOQUIMICA DE LA VARIABILIDAD EN LA BAHIA Y LA CARACTERIZACION DE LAS EVENTUALES DESVIACIONES DEL CICLO ESTACIONAL EN RESPUESTA A DISTINTOS FORZAMINETOS (VIENTO, OSCILACIONES DE NIVEL, ESCORRENTIA, APORTES DE AGUA SUBTERRANEA), (II) LA ESTIMACION DE LA IMPORTANCIA DE LOS ENENTOS EPISODICOS RESPECTO A LAS VARIACIONES ESTACIONALES EN ESTRUCTURAS LAS INTERACCIONES BENTO-PELAGICAS (III) EL ANALISIS DE LOS MECANISMOS POTENCIALES MEDIANTE LOS CUALES LOS FORZAMINENTOS PULSATILES AFECTAN A LA DINAMICA DEL PLANCTON EN LA BAHIA, (IV) LA INTEGRACION DE LOS RESULTADOS OBSERVACIONALES Y EXPERIMENTALES MEDIANTE EL MODELADO, COMO ASPECTOS INNOVATIVOS, EL PROYECTO INCORPORA LA MONITORIZACION EN TIEMPO REAL, EL MUESTREO ADAPTATIVO Y LOS EXPERIMENTOS ENFOCADOS AL ESTUDIO DE PROCESOS BASADOS EN LA UTILIZACION DE TECNICAS ISOTOPICAS Y CAMPANAS DE RESUSPENSION, LA COMBINACION DE MOTITORIZACION, EXPERIMENTOS Y MODELADO NUMERICO PERMITIRA PROGRESAR EN LA COMPRENSION DE LOS SISTEMAS FORZADOS POR PULSOS EN LA COSTA MEDITERRANEA, OCEANOGRAPHY\COASTAL\ALGAL BLOOMS\SEMI-ENCLOSED BAYS\PULSED EVENTS