La sílice precipitada (PS) se utiliza ampliamente para mejorar las propiedades mecánicas del caucho, como la resistencia a la rodadura, la tracción en mojado, la resistencia al desgaste y el bajo consumo de energía. La sílice es u...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La sílice precipitada (PS) se utiliza ampliamente para mejorar las propiedades mecánicas del caucho, como la resistencia a la rodadura, la tracción en mojado, la resistencia al desgaste y el bajo consumo de energía. La sílice es una carga respetuosa con el medio ambiente que sustituye al negro de humo. La sílice precipitada es la fuerza impulsora del crecimiento de la demanda de sílices especiales en todo el mundo, se prevé que registre una CAGR del 7,9 % en 2027. Para que este producto alcance una aplicación más amplia, son necesarios nuevos materiales con funcionalidades avanzadas, ya que los materiales actualmente disponibles como modificadores de sílice (SM) no cumplen algunos de los requisitos que la industria y los consumidores esperan.BIOBASADOS-MS pretende crear una metodología para la obtención de SM de base biológica que cumpla los parámetros necesarios en la industria del caucho y satisfaga los requisitos exigidos. El proyecto integrará la experiencia de IQE en sílice precipitada, la de LEITAT en aditivos funcionales y síntesis orgánica, y la de ITAINNOVA en formulación, procesado y caracterización funcional del caucho. Esta combinación permitirá la producción de nuevas sílices modificadas con materiales avanzados que cumplan requisitos de alta exigencia y sostenibilidad. BIOBASADOS-MS se enmarca en la Línea Estratégica "Materiales avanzados y técnicas de fabricación" de la EECTI 2021-27. El principal reto del proyecto será la hidrofobización de la superficie de sílice con un modificador de base biológica para mejorar su dispersión en el caucho y así mejorar las propiedades mecánicas de los neumáticos, cumplir con los requisitos de la Industria del Caucho, y ajustar la funcionalidad avanzada para que los productos finales cumplan con los requisitos de la industria y los consumidores.BIOBASADOS-MS define un plan de trabajo con cinco actividades de investigación. La primera define los requisitos y selecciona los materiales; la segunda actividad se centra en la síntesis orgánica de monómeros y modificadores de sílice; la tercera actividad gira en torno a la hidrofobización de la sílice con modificadores sintetizados y la ampliación del proceso; la cuarta actividad evalúa la modificación de la sílice con modificadores convencionales y la última actividad pretende demostrar la dispersión de la sílice modificada en la banda de rodadura de los neumáticos, validar la funcionalidad avanzada en prototipos y evaluar la toxicidad y la seguridad. IQE, LEITAT e ITAINNOVA han asignado un presupuesto de 2.046.129 que permitirá el desarrollo de las actividades adecuadamente. El resultado global de BIOBASADOS-MS será una nueva metodología para la producción de sílice precipitada modificada de base biológica, basada en la hidrofobización de la superficie de la sílice, que permite su incorporación en la matriz de caucho mejorando su procesabilidad y rendimiento. Esto se demostrará para una aplicación de gran interés:i. Materiales sostenibles que actúan como carga de refuerzo en el caucho (por ejemplo, caucho natural), que es actualmente una demanda de la industria del automóvil. IQE está interesada en desarrollar una nueva línea de modificadores de sílice biobasados basados en serinol-pirrol como modificador de PS que encaje en la industria de neumáticos ecológicos, personalice la demanda de PS modificado y a medio y largo plazo sustituya a los organosilanos como modificadores de sílice. ii. Materiales sostenibles que cumplen la Directiva europea sobre emisiones de disolventes para evitar la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV). Hay muchos tipos diferentes de modificadores de silano disponibles en el mercado, pero la mayoría son materiales de origen fósil y producen COV.Estos resultados tendrán un impacto tanto en el negocio de IQE como en el de LEITAT e ITAINNOVA, ya que aumentarán sus competencias en un sector de rápido crecimiento con un enorme potencial en el mercado internacional. BATTERY\STRUCTURAL CHARACTERIZATION\ENERGY STORAGE\ELECTROCHEMISTRY\VACANCIES\MAGNESIUM\ZINC\PRUSSIAN BLUE ANALOGUES