UNO DE LOS GRANDES RETOS DE LA PREHISTORIA MEDITERRANEA ES COMPRENDER EL PROCESO DE COLONIZACION, ADAPTACION HUMANA Y POBLAMIENTO DE LAS ISLAS BALEARES Y SU CONEXION CON LA PENINSULA IBERICA, EL NORTE DE AFRICA Y EL MEDITERRANEO O...
ver más
01/01/2024
UGR
997K€
Presupuesto del proyecto: 997K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5524
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto ATR2024-154960
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5524
Presupuesto del proyecto
997K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
UNO DE LOS GRANDES RETOS DE LA PREHISTORIA MEDITERRANEA ES COMPRENDER EL PROCESO DE COLONIZACION, ADAPTACION HUMANA Y POBLAMIENTO DE LAS ISLAS BALEARES Y SU CONEXION CON LA PENINSULA IBERICA, EL NORTE DE AFRICA Y EL MEDITERRANEO ORIENTAL. POR RAZONES QUE AUN SE DESCONOCEN Y ESTAN POR INVESTIGAR, LAS ISLAS BALEARES SON EL ULTIMO ARCHIPIELAGO QUE SE COLONIZA EN EL MEDITERRANEO Y LAS FECHAS MAS ANTIGUAS SE REMONTAN A LA SEGUNDA MITAD DEL III MILENIO CAL ANE. A PESAR DE ESTAS INCERTIDUMBRES, LOS REGISTROS DE POLEN REVELAN CAMBIOS DRAMATICOS EN LA VEGETACION Y EL INCREMENTO DE LA ARIDIFICACION DESDE EL VI -V MILENIO CAL ANE HASTA EL IV-III MILENIO CAL ANE. ESTOS CAMBIOS PODRIAN ESTAR EN RELACION CON CLIMAS MAS SECOS, PERO TAMBIEN CON LA IMPLEMENTACION DE PRACTICAS AGROPASTORALES DESARROLLADAS A PARTIR DEL III MILENIO CAL ANE. DEBIDO A ESTE GRAN DESAFIO DE LA INVESTIGACION, ISLANDBIOARCH PRETENDE ABORDAR ESTA INVESTIGACION DESDE LA PERSPECTIVA DE LA LONGUE DUREE, LA BIOGEOGRAFIA DE LAS ISLAS, PARTICULARMENTE DE MENORCA, Y EXPLORAR EL PROCESO DE ADAPTACION DESDE LOS PRIMEROS POBLADORES HASTA LA CONSOLIDACION DE LAS COMUNIDADES INSULARES DURANTE EL I MILENIO CAL ANE. PARA PODER INVESTIGAR ESTAS CUESTIONES, ISLANDBIOARCH SE ESTRUCTURA DESDE EN UNA SOLIDA Y MULTI-PROXY BASE BIOARQUEOLOGICA CON EL OBJETIVO DE RECONSTRUIR ASPECTOS COMO LA PALEODEMOGRAFIA, EL ESTADO DE SALUD, LA INTRODUCCION/EXTINCION DE ESPECIES, LAS ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA Y LOS PATRONES DE MOVILIDAD. DESDE OTRA PERSPECTIVA, EL PROCESO DE COLONIZACION SE PUEDE ENTENDER COMO UN EJEMPLO DE ADAPTACION, TRANSFORMACION Y CREACION DE UN PAISAJE ANTROPOGENICO EL CUAL DESARROLLA ESTRATEGIAS SOSTENIBLES PARA EVITAR LA PRESION DEMOGRAFICA Y HACER UNA BUENA GESTION DEL USO DE LOS RECURSOS. APLICANDO LA PERSPECTIVA DE LA LONGUE DUREE Y BASADO EN UNA METODOLOGIA BIOARQUEOLOGICA, ISLANDBIOARCH RECONSTRUIRA LOS PROCESOS DE ADAPTACION, LA IDENTIDAD Y LA RESILIENCIA HUMANA EN CONTEXTOS POTENCIALMENTE VULNERABLES A LA SOBRE EXPLOTACION DE RECURSOS Y LA PRESION DEMOGRAFICA COMO SON LAS ISLAS. BIOARQUEOLOGIA\ANALISISIS DE ISOTOPOS\ISLAS BALEARES\PREHISTORIA RECIENTE\MOVILIDAD