Descripción del proyecto
EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SOBRE LAS BANDAS JUVENILES FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS SE ENCUENTRA AUN EN UNA ETAPA TEMPRANA DE DESARROLLO, EN NUESTRO PAIS Y, CONCRETAMENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID, AL IGUAL QUE EN OTRAS CIUDADES EUROPEAS, SE ESTAN PRODUCIENDO UNA SERIE DE CAMBIOS SOCIALES QUE FAVORECEN LA PROLIFERACION DE ESTOS GRUPOS, EL DESARROLLO DE POLITICAS PUBLICAS ADECUADAS REQUIERE ESTAR BASADO EN UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL PROBLEMA; ESTUDIOS CIENTIFICOS QUE LO DESCRIBAN Y EXPLIQUEN EN SUS DIMENSIONES ESENCIALES JUEGAN POR TANTO UN PAPEL FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOLUCIONES, EL PRESENTE ESTUDIO PRETENDE INCORPORAR AL EQUIPO DE INVESTIGACION QUE LO COMPONE A LA RED EUROPEA EUROGANG COMO EQUIPO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ANALIZANDO DATOS TANTO CUANTITATIVOS COMO CUALITATIVOS SOBRE LA BASE DE LA DEFINICION DE CONSENSO ESTABLECIDA POR ESTA RED EUROPEA SOBRE EL TERMINO ¿BANDA¿; PARA ELLO, SE ADOPTARA Y ADAPTARA LA METODOLOGIA Y LOS INSTRUMENTOS DISEÑADOS POR ESTA RED A LA POBLACION ESPAÑOLA, ELLO PERMITIRA OBTENER, NO SOLO IMPORTANTES CONCLUSIONES ACERCA DE LAS BANDAS JUVENILES DE LA COMUNIDAD DE MADRID, SINO CONTRASTAR ESTOS RESULTADOS OBTENIDOS A NIVEL LOCAL CON LOS OBTENIDOS EN IMPORTANTES CIUDADES EUROPEAS, EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTA INVESTIGACION ES AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACION REAL DE LAS BANDAS JUVENILES EN LA COMUNIDAD DE MADRID MEDIANTE LA REALIZACION DE MODELOS PROCESUALES Y MULTIDIMENSIONALES DE LA GENESIS Y EVOLUCION DE ESTOS COLECTIVOS, OPERATIVAMENTE, SE PROPONE REALIZAR 3 ESTUDIOS QUE VALIDEN CUANTITATIVAMENTE MODELOS TEORICOS PROCESUALES, MEDIANTE ANALISIS ESTADISTICOS MULTIVARIANTES, APLICADOS A AMPLIAS MUESTRAS DE JOVENES, COMPLEMENTARIAMENTE, SE PRETENDE REALIZAR 1 ESTUDIO CUALITATIVO QUE PERMITA EL DESCUBRIMIENTO Y LA OPERATIVIZACION DE VARIABLES Y PROCESOS IMPLICADOS, LOS RESULTADOS DE AMBOS TIPOS DE ESTUDIOS DEBERAN TRIANGULARSE PARA ALCANZAR UNA MAYOR VALIDEZ Y FACILITAR UNA RETROALIMENTACION PERMANENTE ENTRE AMBOS TIPOS DE DATOS, ESTUDIO 1: ESTUDIO CUALITATIVO, MUESTRA: N=30 JOVENES PERTENECIENTES A BANDAS JUVENILES, DIVIDIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA: 10 JOVENES QUE MANIFIESTEN PERTENECER A LA BANDA DESDE HACE 1 AÑO O MENOS; 10 JOVENES QUE MANIFIESTEN PERTENECER A LA BANDA DESDE HACE 1 A 3 AÑOS; 10 JOVENES QUE MANIFIESTEN PERTENECER A LA BANDA DESDE HACE MAS DE 3 AÑOS, TECNICA: ENTREVISTA INDIVIDUAL EN PROFUNDIDAD,ESTUDIO 2: ESTUDIO CUANTITATIVO ¿CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO¿, MUESTRA: N=800, MUESTRA REPRESENTATIVA DE POBLACION JUVENIL, TECNICA: CUESTIONARIO INDIVIDUALESTUDIO 3: ESTUDIO CUANTITATIVO ¿CUESTIONARIO PSICOSOCIAL BANDAS JUVENILES¿, MUESTRA: N=200 JOVENES PERTENECIENTES A BANDAS, TECNICA: CUESTIONARIO INDIVIDUALESTUDIO 4: ESTUDIO CUANTITATIVO ¿CUESTIONARIO EXPERTOS¿, MUESTRA: N=50 AGENTES SOCIALES IMPLICADOS EN EL TEMA TECNICA: CUESTIONARIO INDIVIDUALSE REALIZARAN UNAS ¿JORNADAS TECNICAS PARA LA INTERVENCION CON JOVENES PERTENECIENTES A BANDAS O GRUPOS JUVENILES¿ CON LA FINALIDAD DE EXPONER LOS RESULTADOS Y SOLICITAR LA COLABORACION PARA LA ELABORACION DE CONCLUSIONES FINALES, DESDE LA PERSPECTIVA APLICADA, LOS RESULTADOS DE ESTA INVESTIGACION DEBERIAN PROPORCIONAR UN SOLIDO ANDAMIAJE TEORICO E INSTRUMENTAL PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE PREVENCION E INTERVENCION, EN LA LINEA SUGERIDA POR INSTITUCIONES INTERNACIONALES COMO LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, Bandas juveniles\jóvenes\violencia\cuantitativo\cualitativo\triangulación