EL OBJETIVO METODOLOGICO DEL PROYECTO ES PROPORCIONAR LOS FUNDAMENTOS PARA UN MARCO GENERAL DE ANALISIS DE RIESGOS ADVERSARIOS (ARA) A TRAVES DE UNA TEORIA DE LA DECISION ESTADISTICA ADVERSARIA QUE PERMITA PARTICIPANTES MULTIPLES...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2017-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO METODOLOGICO DEL PROYECTO ES PROPORCIONAR LOS FUNDAMENTOS PARA UN MARCO GENERAL DE ANALISIS DE RIESGOS ADVERSARIOS (ARA) A TRAVES DE UNA TEORIA DE LA DECISION ESTADISTICA ADVERSARIA QUE PERMITA PARTICIPANTES MULTIPLES E INTERACCIONES GENERALES EN EL TIEMPO, SE CONSIDERAN ASPECTOS DE ESTIMACION, CONTRASTE Y PREDICCION ADVERSARIAS, PARA PROBAR, MOSTRAR, DOCUMENTAR Y MOTIVAR LAS VENTAJAS DE LA APROXIMACION ARA SE CONSIDERA UNA CLASE RELEVANTE DE PROBLEMAS SOBRE ECONOMIA DE LA CIBERSEGURIDAD, CON FOCO EN APOYAR LA ADQUISICION DE INVERSIONES EN SEGURIDAD TIC, PROCESAMIENTO DE SEÑALES ADVERSARIAS Y APRENDIZAJE AUTOMATICO ADVERSARIO, CON ENFASIS EN LA DETECCION DE SPAM Y MALWARE Y LAS DECISIONES DE RECUPERACION CORRESPONDIENTES, GESTIÓN DE RIESGOS\MÉTODOS BAYESIANOS\DECISIONES\ADVERSARIOS\CIBERSEGURIDAD\SEGURIDAD AÉREA\CAMBIO CLIMÁTICO