Descripción del proyecto
LA AUCTORITAS SUPONE UN TEMA CLAVE EN LA INTERPRETACION DE LA VIDA MEDIEVAL. LA AUTORIDAD EN LA EDAD MEDIA SE TENIA QUE NEGOCIAR CONSTANTEMENTE ENTRE LOS PODERES SECULARES Y ECLESIASTICOS QUE DETERMINABAN, DE UNA MANERA U OTRA, CASI CADA ASPECTO DE LA VIDA EN LA EUROPA MEDIEVAL. PERO ADEMAS ESTABA PRESENTE EN LA MAS PROFUNDA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL MISMA, DESDE EL MAS BASICO HOGAR RURAL FAMILIAR HASTA LA MAS ELABORADA CORTE REAL O PAPAL. POR LO TANTO, ENTENDER LA DINAMICA DE LA AUCTORITAS MEDIEVAL ES FUNDAMENTAL PARA NUESTRA COMPRENSION DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL, Y POR EXTENSION, DE LAS RAICES DE NUESTRA PROPIA SOCIEDAD.HEMOS UNIDO UN EQUIPO INTERNACIONAL E INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGADORES DE RECONOCIDO PRESTIGIO, ENTRE ELLOS HISTORIADORES, ARQUEOLOGOS, HISTORIADORES DEL ARTE, FILOLOGOS, Y ESPECIALISTAS EN FILOSOFIA, LITERATURA, Y MUSICOLOGIA, CON EL OBJETIVO DE COLABORAR EN UN PROYECTO QUE TRATA DE COMBINAR DIVERSOS METODOS DE INVESTIGACION, COMO LOS METODOS MAS TRADICIONALES, SOBRE TODO LA INVESTIGACION EN ARCHIVOS, CON NUEVAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS (DIGITALIZACION, BASES DE DATOS, PAGINAS WEB INTERACTIVAS, MAPAS DE GEO-REFERENCIA, ETC)A FIN DE PROLONGAR Y, A LA VEZ, CUESTIONAR, LA HISTORIOGRAFIA ACTUAL. SE PRETENDE SEGUIR LA SIGUIENTE ESTRUCTURA: 1) PODER SECULAR VERSUS PODER ECLESIASTICO (IGLESIA Y PODER; CON LA FUNCION DE OBISPOS Y ABADES); LA MONARQUIA, RITUALES DEL PODER; DERROCAMIENTO DE MONARCAS (VEASE TAMBIEN EL PUNTO 6); DESAUTORIZAR O DESPRECIAR LA LEY (VEASE TAMBIEN EL PUNTO 6); EL ABUSO DE LA AUTORIDAD: TIRANIA / DICTADURA; 2) LA IGLESIA Y LA AUTORIDAD (ORGANIZACION INTERNA: EL PAPEL DEL SUPERIOR EN LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS; DISCIPLINA Y OBEDIENCIA DENTRO DE LA JERARQUIA ECLESIASTICA; E PAPADO; RELACIONES INTERRELIGIOSAS ENTRE CRISTIANOS, MUSULMANES Y JUDIOS); 3) DEFINIR Y ARTICULAR LA AUTORIDAD, Y FORMALIZAR LA AUTORIDAD (CONSEJOS Y TRIBUNALES: DOCUMENTACION); 4) LA AUTORIDAD DEL AUTOR (EN LA LITERATURA, LA DOCUMENTACION FORMAL, I EL ARTE); 5)EL LENGUAJE DE LA AUTORIDAD; 6) PERDER LA AUTORIDAD (DES-AUTORIZAR INDIVIDUOS Y GRUPOS: DE-AUTORIZACION DEBIDO A LA PERTINENCIA O ASOCIACION (CON UN GRUPO, UN GENERO, UNA RELIGION, UNA RAZA, UNA PROFESION, UNA IDEOLOGIA); PERDER EL DERECHO AL PODER, A LA AUTORIDAD, O A LA JUSTICIA; DE-AUTORIZAR EL ARTE O LA LITERATURA A TRAVES DE SU CONDENACION O DESTRUCCION); 7) LA IGLESIA Y LA CULTURA (CULTURA EN EL NOMBRE DE LA IGLESIA O LA RELIGION: EL PATROCINIO ECLESIASTICO COMO AUCTORITAS); 8) LA CULTURA Y EL PODER, VISIONES DE AUCTORITAS (EL PODER Y LA AUTORIDAD DE LA IMAGEN Y LA PALABRA ESCRITA; LA ARQUITECTURA DEL PODER); 9) LA GEOGRAFIA DE LA AUTORIDAD (EL ESPACIO PUBLICO Y PRIVADO EN EL EJERCICIO DEL PODER Y LA AUTORIDAD; LA EXPANSION Y CONTRACCION DE LA AUTORIDAD O DEL PODER POR AUMENTO O PERDIDA TERRITORIAL, CULTURAL, RELIGIOSO O LINGUISTICO; 10) AUCTORITAS Y EDUCACION (POR EJEMPLO, LA EDUCACION DEL PRINCIPE, DE LA NOBLEZA; EL STUDIUM GENERALE).AUNQUE EL ENFOQUE PRINCIPAL SE CENTRA EN LA PENINSULA IBERICA, LA COLABORACION INTERNACIONAL FACILITARA QUE TODOS LOS PARTICIPANTES PUEDAN CONTRASTAR LOS RESULTADOS DE SU INVESTIGACION EN UN CONTEXTO HISTORICO E HISTORIOGRAFICO INTERNACIONAL COMPARATIVO MAS AMPLIO, CONSIDERANDO REGIONES TAN DIVERSAS COMO LAS ISLAS BRITANICAS, ALEMANIA, ITALIA Y FRANCIA. EL CARACTER INTERNACIONAL SERA ADEMAS REAFIRMADO A TRAVES DE LAS REUNIONES CIENTIFICAS, DONDE SE FOMENTARA Y DESARROLLARA EL DEBATE ACADEMICO Y LA COLABORACIO.