Descripción del proyecto
LA MISION ATMOSFHERIC SPACE INTERACTION MONITOR (ASIM) ES UNA MISION DE LA ESA QUE SERA INSTALADA EN EL MODULO COLUMBUS DE LA ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL A FINALES DE 2015, ESTA MISION ESTA DEFINIDA COMO UNA INSTALACION DEDICADA AL ESTUDIO DE CIERTOS FENOMENOS ATMOSFERICOS DE ORIGEN DESCONOCIDO: TGFS Y TLES LIGADOS A TORMENTAS Y A LA INFLUENCIA QUE EJERCEN SOBRE EL CLIMA DE LA TERRESTRE,LOS OBJETIVOS CIENTIFICOS DE ASIM EXPUESTOS EN LA MEMORIA TECNICA GENERAL DEL PROYECTO (CAPITULO 2) ANTECEDENTES Y RESULTADOS ESTAN CONTEMPLADOS EN EL RETO Nº 5 DE LOS OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA, ADEMAS, COMO TAMBIEN SE EXPLICA EN LA MEMORIA GENERAL, LA MISION ASIM CUMPLE CON OBJETIVOS CONSIDERADOS DE IMPACTO PARA LA SEGURIDAD DEL PLANETA,LA MISION ESTA SIENDO DESARROLLADA POR UN CONSORCIO INTERNACIONAL LIDERADO POR DINAMARCA Y DEL QUE TAMBIEN FORMAN PARTE NORUEGA, POLONIA Y ESPAÑA, CON NOTABLE PARTICIPACION,LA PARTICIPACION ESPAÑOLA SE BASA EN LA LARGA EXPERIENCIA DE COLABORACION EN PROGRAMAS ESPACIALES ENTRE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA Y EL INTA (LEGRI, INTEGRAL, SOLAR ORBITER, UFFO),DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL HARDWARE, LA PARTICIPACION ESPAÑOLA SE CENTRA EN IMPORTANTES ASPECTOS DEL DESARROLLO DEL INSTRUMENTO MXGS (MODULAR X-RAY AND GAMMA-RAY SENSOR) (200KG), SE TRATA DE UN INSTRUMENTO DE ALTAS ENERGIAS,EL INTA CONCRETA SUS RESPONSABILIDADES EN TRES AREAS ESENCIALES QUE EXIGEN ALTA ESPECIALIZACION : DISEÑO TERMICO, AIVT DEL INSTRUMENTO MXGS Y LA ASEGURACION DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO DE LAS TAREAS BAJO RESPONSABILIDAD ESPAÑOLA (IPL/UNV, VALENCIA E INTA), IGUALMENTE DARA SOPORTE A LA INTEGRACION DE MXGS EN ASIM Y CONTRIBUIRA AL PROGRAMA CIENTIFICO DE LA MISION ESPECIALMENTE TRATANDO DE ESCLARECER EL ORIGEN DE LOS FENOMENOS ALTO ENERGETICOS TGFS,LA FASE DEL PROYECTO PARA LA QUE SE PIDE SUBVENCION (C/D) ES LA DE FABRICACION, INTEGRACION Y PRUEBAS DEL MODELO FM DE MXGS, ASI COMO PARA EL SOPORTE A LA INTEGRACION EN ITALIA DE MXGS EN ASIM, TODO ELLO DEBE PRODUCIRSE, DE NO HABER CONTRATIEMPOS INESPERADOS, EN EL PERIODO 2014 -2015, (VER MEMORIA CIENTIFICO-TECNICA)ES IMPORTANTE RESALTAR QUE EN ESTA FASE, COMO EN LA DEL STM, ES CLAVE LA DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS INSTALACIONES UNICAS Y SINGULARES DEL INTA PARA LAS TAREAS DE INTEGRACION Y ENSAYO, SI BIEN EL USO DE ESTAS INSTALACIONES ES UNA APORTACION IMPORTANTE DE LA INSTITUCION AL PROYECTO, HAY QUE TENER TAMBIEN EN CUENTA QUE LOS COSTES DE LOS FUNGIBLES PARA ESPACIO NECESARIOS PARA LA RERALIZACION DE LOS ENSAYOS ESPACIALES PREVISTOS SON MUY ELEVADOS COMO SE REFLEJA EN LAS PARTIDAS DEL PRESUPUESTO,POR OTRA PARTE, EL ALTO GRADO DE DEMANDA DE ESTAS INSTALACIONES DEL INTA POR EMPRESAS, PROYECTOS DE UNIVERSIDADES Y OTROS OPIS, MAS LA NECESIDAD DE CUBRIR TURNOS DE 24H EN LOS ENSAYOS, DEMANDAN PERSONAL ADICIONAL DE LOS PROYECTOS PARA LA REALIZACION DE LOS MISMOS,ES POR ESO, POR NO DISPONER EN LA PLANTILLA INTA DE LOS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS, POR LO QUE LA SOLICITUD, Y CONCESION, DEL PERSONAL QUE SE DETALLA EN LA SOLICITUD, LA INTEGRACION Y ENSAYOS DE LOS MODELOS STM, HAN EVIDENCIADO AL MAXIMO ESTA NECESIDAD,SE INFORMA ASI MISMO QUE SE ASISTIRA A CONGRESOS CIENTIFICOS RELACIONADOS CON LOS OBJETIVOS DE ASIM, Y SE REALIZARA LA DIFUSION DE PRESENTACIONES Y RESULTADOS MEDIANTE LAS CORRESPONDIENTES PUBLICACIONES, INVESTIGACIÓN ESPACIAL\ INTERACCIONES ALTA ENERGÍA CON ATMÓSFER\ CIRCUITO ELÉCTRICO GLOBAL\ INSTRUMENTACIÓN ESPACIAL\ ISS\ SISTEMAS CONTROL TÉRMICO\ LHP\ INTEGRACIÓN INSTRUMENTOS\ ENSAYOS ESPACIALES