El centro GTS, solicita un equipo de Asymmetric field flow fractionation (A3F) de gran versatilidad, para la separación de proteínas, macromoléculas y nanopartículas , en base a la difusión dinámica de los analitos en función de l...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El centro GTS, solicita un equipo de Asymmetric field flow fractionation (A3F) de gran versatilidad, para la separación de proteínas, macromoléculas y nanopartículas , en base a la difusión dinámica de los analitos en función de la masa o el tamaño de partícula de estos, Las especificaciones y características de dicho equipo se adjuntan en la memoria técnica, El equipo se empleará para la especiación de contaminantes presentes en el medio ambiente, la caracterización de nanopartículas aplicadas para el tratamiento de efluentes o su empleo en nuevos materiales dentales, o la caracterización de los procesos de cristalización en orinas y la determinación de marcadores del riesgo litógeno, en el marco de proyectos nacionales e internacionales (FP7), Dicho equipamiento permitirá un abordaje integral de la caracterización de nanopartículas en matrices de todo tipo, incluyendo su separación, identificación, caracterización de volumen y masa molecular y cuantificación, Actualmente, en la región de Cataluña, sólo se puede acceder a la caracterización de estos parámetros de manera individual, por lo que se pierden un gran número de potenciales aplicaciones a nivel científico, careciendo de soporte científico a entidades como el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, el Dpt de Química (UAB) y los departamentos I+D de empresas líderes en desarrollo tecnológico de la región, lo que afecta a numerosas operaciones de transferencia tecnológica a las mismas,