Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE POR FINALIDAD ENTENDER MEJOR COMO CONCIBEN SUS ORIENTACIONES VITALES Y COMO REALIZAN SU TRANSICION A LA VIDA ADULTA LOS HIJOS DE LOS INMIGRANTES QUE VIVEN EN ESPAÑA, Y EN QUE MEDIDA DICHAS ORIENTACIONES Y TRANSICIONES DIFIEREN, POR UN LADO, DE LAS DE LOS JOVENES DE ORIGEN NO INMIGRANTE; Y POR OTRO, DE LAS PREFERENCIAS Y EXPECTATIVAS DE SUS PADRES SOBRE LAS MISMAS. NUESTRO OBJETIVO ES ADEMAS INDAGAR HASTA QUE PUNTO LAS PERSPECTIVAS VITALES DE LOS JOVENES RESULTAN INFLUIDAS POR LAS CARACTERISTICAS DE SU ENTORNO ESCOLAR Y DE BARRIO, UN TEMA QUE, COMO EXPLICAREMOS EN ESTA PROPUESTA, ES AUN POCO CONOCIDO EN ESPAÑA, ESPECIALMENTE DESDE LA PERSPECTIVA EMPIRICA QUE ADOPTAMOS AQUI.PARA ELLO CONSTRUIREMOS UNA BASE DE DATOS QUE COMBINE DATOS DE ENCUESTA A ALUMNOS Y SUS PADRES CON INFORMACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LA CLASE, COLEGIO Y BARRIO DE LOS ALUMNOS ENCUESTADOS, CON LA QUE EXAMINAREMOS CUALES SON LOS ELEMENTOS DIFERENCIALES, SI LOS HAY, EN LA CONFIGURACION DE LOS PLANES VITALES DE LOS JOVENES Y LOS EFECTOS QUE ESTOS PLANES TIENEN SOBRE ALGUNAS DIMENSIONES DE SU TRANSICION A LA EDAD ADULTA TEMPRANA: RESULTADOS ACADEMICO Y PROFESIONALES, EMANCIPACION, FORMACION DE FAMILIA, VALORES CIVICO-POLITICOS, FORMACION Y USO DE REDES SOCIALES, RELACIONES INTERGENERACIONALES Y BIENESTAR SOCIO-EMOCIONAL.LA PRIMERA FASE DE RECOGIDA DE DATOS HA SIDO YA COMPLETADA. SE TRATA DE UNA ENCUESTA REALIZADA ENTRE ENERO Y JUNIO DE 2011 A ESTUDIANTES DE 3º Y 4º DE LA ESO, Y A SUS PADRES, EN 32 COLEGIOS DE LA CIUDAD DE MADRID, SIGUIENDO UN RIGUROSO PROCESO DE MUESTREO QUE GARANTIZA VARIACION EN LOS NIVELES DE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y EL BARRIO DE RESIDENCIA. EN TOTAL, SE HAN RECABADO UNOS 2.600 CUESTIONARIOS DE ALUMNOS Y UNOS 1.150 DE PADRES. APROXIMADAMENTE LA MITAD DE LOS ALUMNOS Y PADRES ENCUESTADOS SON DE ORIGEN INMIGRANTE.EN CONCRETO, PUES, LA PRESENTE INVESTIGACION TIENE TRES OBJETIVOS FUNDAMENTALES. PRIMERO, TERMINAR DE CONSTRUIR LA RICA BASE DE DATOS RESULTANTE DE LA ENCUESTA MENCIONADA Y COMPLEMENTARLA CON UNA BASE DE DATOS CONTEXTUAL DE COLEGIOS Y BARRIOS. SEGUNDO, EXPLOTAR EN PROFUNDIDAD LOS RESULTADOS DE AMBAS FUENTES DE DATOS, INSTRUMENTOS EMPIRICOS NOVEDOSAS TANTO POR SU TEMATICA COMO POR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA EN COMPARACION CON LAS OTRAS (ESCASAS) FUENTES DE DATOS DISPONIBLES EN EL CONTEXTO ESPAÑOL. Y TERCERO, Y ULTIMO, CONSTRUIR UN SEMI-PANEL CON UNA SUB-MUESTRA DE SEGUIMIENTO DE LOS JOVENES ENTREVISTADOS POR PRIMERA VEZ EN EL CURSO 2010/2011, PARA LO CUAL SE SELECCIONARAN, A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA, OCHO PERFILES DE JOVENES IDENTIFICADOS EN FUNCION DEL NIVEL DE SUS EXPECTATIVAS, EL GRADO DE DESACUERDO/CONFLICTO CON LOS PADRES Y EL TIPO DE REDES SOCIALES QUE POSEIAN A LOS 14 AÑOS.DE FORMA SINTETICA, ESTOS TRES OBJETIVOS SIRVEN A UNA UNICA META COMUN: CONOCER MEJOR EL PROCESO DE INCORPORACION E INTEGRACION DE NUESTROS JOVENES A LA VIDA ADULTA Y SUS CONDICIONANTES, Y DISCERNIR SI EL ORIGEN INMIGRANTE IMPLICA PARTICULARIDADES, Y CUALES, EN DICHO PROCESO.