Descripción del proyecto
Problema: El Consentimiento Informado (CI), se define como un proceso a través del cual el profesional médico informa al paciente sobre el tratamiento que le realizará, así como de los riesgos, beneficios y alternativas. Este consentimiento defiende los derechos de las personas para tomar decisiones sobre su propia salud, su cuerpo y su vida. Si bien los documentos de CI cumplen un importante y difícil papel en la defensa de los derechos de los pacientes, con frecuencia son demasiado extensos y de difícil comprensión para los pacientes, y su fin parece ser más eximir de responsabilidades a facultativos y/o a patrocinadores de los estudios de investigación. De este modo se corre el riesgo de que el paciente de su autorización y firme el documento sin haber leído o comprendido lo que el médico le propone.Solución: Desarrollar una tecnología de CI personalizado con verificación de comprensión mediante Inteligencia Artificial y securizado mediante blockchain (Smart contracts), que permitirá disponer de la primera solución de CI médico audiovisual informado, con el apoyo de inteligencia artificial. La nueva solución de CI permitirá:- Cubrir la parte legal del proceso de información al paciente mediante una tecnología única de CI al paciente, aumentando la seguridad, trazabilidad de este proceso y entendimiento de éste por parte del paciente. - Reducir los problemas en la gestión clínica, así como los gastos derivados de la mala praxis. - Disminuir el tiempo de contacto físico entre el personal sanitario y el paciente en el punto de atención primaria, algo que ayuda a reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas, algo que ha revelado su importancia a raíz del COVID-19 Equipo: DIGIMEVO es una empresa de base tecnológica fundada en 2018 en Silicon Valley y actualmente ubicada en Barcelona, que reinventa la forma en que se imparte la educación del paciente. DigimEvo ayuda a los profesionales de la salud, las sociedades médicas y los sistemas de salud pública mediante una herramienta multiplataforma y una de las bibliotecas audiovisuales más completas hoy en día (+5.000 videos de 200 especialidades médicas), supervisada y validada por profesionales médicos. Actualmente, los sistemas DigimEvo están llegando a +1M de pacientes cada mes e integrados en algunas de las instituciones médicas más grandes como Mayo Clínic, La Unió (UCH).DigimEvo aporta el conocimiento profundo de las debilidades y necesidades del sector, desde el punto de vista sanitario, tanto a nivel de los prescriptores de salud, como de los pacientes. EURECAT aporta un enfoque multidisciplinar y multitecnología, lo cual, unido a la amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación para diversos sectores y, en particular, en proyectos con tecnologías de asistencia y el análisis de datos en el ámbito de la asistencia sanitaria, hace que sea el colaborador más adecuado para ayudar a DigimEvo a explorar nuevos conceptos diferenciales para su mercado. Por su parte, El Instituto de Investigación Sanitaria Hospital San Carlos permite ayudar a validar cada una de las fases con profesionales de la salud y pacientes para asegurar que se han contemplado todas las variables determinantes y que los resultados producidos sean correctos.Conclusión: A pesar del avance del estado del arte en el ámbito de la IA y blockchain, todavía no se ha desarrollado ningún sistema para la aceptación de un CI antes de un acto clínico. En el presente proyecto se propone el uso de información audiovisual con uso de técnicas de NLP combinadas con sistemas de razonamiento (ontologías) y sistemas de aprendizaje profundo para valorar el nivel de comprensión del CI y clasificar al paciente en diferentes niveles de comprensión. Además, se considera el uso de técnicas de seguimiento ocular y reconocimiento facial para evaluar la atención y la comprensión del paciente durante la explicación del CI. SEX HORMONE-BINDING GLOBULIN\HIGADO GRASO\OBESIDAD\PROTEOMICA\RNASEQ\AGONISTAS\CASCADAS DE SEÑALIZACION\RECEPTOR DE MEMBRANA