Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION PLANTEADA GIRA ENTORNO A LAS FORMAS BIOPOLITICAS DE AUTOGESTION QUE GENERAN ARQUITECTURAS Y ESPACIOS PUBLICOS, EL PUNTO DE PARTIDA ES ESTUDIAR DIVERSAS PROPUESTAS ARQUITECTONICAS Y URBANAS QUE HAN SURGIDO DESDE ESTAS PRACTICAS AUTOGESTIONADAS, ENTENDIENDO LA AUTOGESTION COMO UNA EXPERIENCIA GENERALMENTE COLABORATIVA QUE NACE DESDE CONDICIONES DE PARTIDA DISTINTAS DE LAS DE LA PRACTICA PRIVADA, NORMALIZADA Y/O LEGISLADA, Y QUE SE PROPONE OBVIANDO O CAMBIANDO ESTAS CONDICIONES, INVENTANDO OTRAS MAS CERCANAS QUE CONSTITUYEN FINALMENTE FORMAS POLITICAS QUE ATAÑEN AL INDIVIDUO, AL ENTORNO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL,LA INVESTIGACION ENTRARA A ANALIZAR PRACTICAS AUTOGESTIONADAS EN LA VIVIENDA (COOPERATIVAS LIBRES, MUNICIPALES¿), EL ESPACIO PUBLICO, LA CIUDAD Y EL MUNDO RURAL (ECOALDEAS, COMUNAS¿), Y ALTERNATIVAS A LA PROPIA CONSTRUCCION COMO SON LOS CENTROS SOCIALES OCUPADOS AUTOGESTIONADOS, HUERTAS URBANAS NO INSTITUCIONALIZADAS, HACKLABS, ENTRAREMOS IGUALMENTE A ANALIZAR ESTOS CONCEPTOS DESDE LAS POSIBILIDADES QUE NOS DAN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE CREAR ESPACIOS COLABORATIVOS Y DE INTERVENIR EN LA CIUDAD DESDE LO COLABORATIVO, EL PROYECTO ABORDA TRES ESCALAS DE INTERVENCION Y PARA CADA ESCALA PROPONE UNA METODOLOGIA DE ACTUACION DISTINTA, LAS TRES ESCALAS SON: EL TERRITORIO, LO URBANO- ARQUITECTONICO, LO ARTISTICO, LA METODOLOGIA, CADA UNA DESDE SUS REQUERIMIENTOS PARTICULARES, COMPRENDE LAS SIGUIENTES FASES: INVENTARIO; DIAGNOSTICO; ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS TEORICOS, EL PROYECTO CONSTRUIRA UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA Y DIGITAL, ACCESIBLE DESDE INTERNET, QUE INTEGRE LAS TRES ESCALAS, COHERENTE ASI CON LA NATURALEZA COMPLEJA DE ESTE ESTUDIO,