Descripción del proyecto
EL TRABAJO DE LOS ROMANISTAS EN MUCHOS CASOS SE HA DETENIDO EN LAS FUENTES JURIDICAS DEL DERECHO ROMANO CLASICO, ESFORZANDOSE EN RECUPERAR EL TEXTO GENUINO, LO QUE ES UNA APROXIMACION IMPORTANTE Y NECESARIA, PERO NUESTRA PROPUESTA ES OTRA: ESTUDIAR EL IMPACTO TRANSFORMADOR DE LA GLOSA Y EL COMENTARIO EN INSTITUCIONES JURIDICO PRIVADAS PRESELECCIONADAS, EL EMPERADOR JUSTINIANO ORDENO COMPILAR LAS INSTITUCIONES, EL DIGESTO Y EL CODEX EN EL LOS AÑOS 533-534; ESTAS COMPILACIONES, ESPECIALMENTE EL DIGESTO, PERMANECEN CASI DESCONOCIDAS EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL HASTA FINALES DEL SIGLO X, EL CODEX O LAS INSTITUCIONES FUERON OBRAS QUE NO QUEDARON TAN OLVIDADAS, AUNQUE SE UTILIZARON SOBRE TODO COMO FUENTE DE DERECHO APLICABLE POR TRIBUNALES O POR ESCRIBANIAS, PERO NO EN LA MISMA MEDIDA COMO OBJETO DE UN ESTUDIO ACADEMICO, CON IRNERIO Y DESDE LA PRIMERA FACULTAD MEDIEVAL DE DERECHO, BOLONIA, SE RECUPERAN ESTAS OBRAS Y SE ESTUDIAN CON ENTUSIASMO RENACIDO; EL METODO DE ESTUDIO, IMPORTADO DE LA TEOLOGIA, SE EXTENDIO DESDE EL NORTE DE ITALIA, ESPECIALMENTE PAVIA Y RAVENA, LOS GLOSADORES ERAN HOMBRES DE ACADEMIA PERO TAMBIEN DE FORO, Y COMPARTIAN INTERESES PRACTICOS Y TEORICOS; NUESTRO INTERES SE CENTRA EN CONOCER LOS TEXTOS DE IRNERIO, MARTIN DE GOSIA, ROGELIO, PLACENTINO, AZON, Y ACURSIO; ENTRE LOS COMENTARISTAS ESPECIALMENTE LOS TEXTOS DE BARTOLO DE SASOFERRATO, Y BALDO DE UBALDIS, LOGICAMENTE TENDREMOS EN CUENTA TAMBIEN EL DERECHO CANONICO EN AQUELLOS PUNTOS EN QUE ALGUNA FUENTE CANONISTA SE MANIFIESTE EN INSTITUCIONES QUE NOS INTERESAN, YA HEMOS DICHO QUE TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO HEMOS FOCALIZADO NUESTRA ATENCION EN INSTITUCIONES JURIDICO PRIVADAS DIVERSAS, PERO CON METODOLOGIA ADAPTADA AL OBJETO DE TRABAJO, SEGUN RECIBIMOS DE NUESTRO COMUN MAESTRO, JUAN MIQUEL; EN LA ACTUALIDAD MUCHOS DE NOSOTROS NOS ESTAMOS INTERESANDO POR LAS FUENTES EN LAS QUE HABIAN BEBIDO LOS JURISTAS DEL S, XIX Y DE LA PRIMERA MITAD DEL S,XX PARA PREPARAR Y ELABORAR LAS CODIFICACIONES; ESTUDIAMOS INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO QUE PERSISTEN EN NUESTROS ORDENAMIENTOS, EN OCASIONES CON ALTERACIONES SUSTANCIALES, PERO QUE MANTIENEN SU NUCLEO GERMINAL, COMO FRUTO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE LOS DERECHOS HISTORICOS EN LOS PUEBLOS DE ESPAÑA; AMBITOS PUBLICO Y PRIVADO (SIGLO XII-XIX) (SEJ2006-15051-C03-03/JURI) DEL QUE FORMABAMOS PARTE LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE LA PRESENTE SOLICITUD, COORDINADOS CON OTROS EQUIPOS DE TRABAJO, NOS HEMOS INTERESADO ESPECIALMENTE POR INSTITUCIONES JURIDICO PRIVADAS DEL DERECHO ROMANO QUE HAN PERVIVIDO EN LAS COMPILACIONES EL DERECHO CIVIL DE VIZCAYA Y ALAVA (1959), DE CATALUÑA (1960), DE BALEARES (1961), DE GALICIA (1963), DE ARAGON (1967), Y DE NAVARRA (1973), ACTUALMENTE HAY UNA ABUNDANTE LEGISLACION CIVIL EN CADA TERRITORIO AUTONOMICO DE ESPAÑA POR LO QUE PUEDE CONSIDERARSE QUE EL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES COMPILADAS HA ENTRADO PRACTICAMENTE EN LOS DOMINIOS DEL ESPECIALISTA EN DERECHOS HISTORICOS, EL AMBITO CATALAN ES EL QUE MAS HE CENTRADO NUESTRA ATENCION POR RAZONES DE VECINDAD DE MUCHOS DE NOSOTROS; EL OBJETO DE ESTUDIO SE CONCRETA EN LOS TEXTOS DEDICADOS POR LA GLOSA, EL COMENTARIO O LAS DECRETALES CANONICAS A INSTITUCIONES JURIDICAS CONCRETAS QUE YA SON CONOCIDAS EN PROFUNDIDAD POR CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO,