APLICACION DE PILAS MICROBIANAS EN HUMEDALES CONSTRUIDOS PARA LA OBTIMIZACION DE...
APLICACION DE PILAS MICROBIANAS EN HUMEDALES CONSTRUIDOS PARA LA OBTIMIZACION DE LA EFICIENCIA DE TRATAMIENTO, GENERACION DE ELECTRICIDAD Y REDUCCION DE LA COLMATACION Y LAS E
LOS SISTEMAS DE HUMEDALES CONSTRUIDOS CONSTITUYEN UNA ALTERNATIVA EXCELENTE PARA ABORDAR EL SANEAMIENTO DE PEQUEÑOS MUNICIPIOS SEGUN LA EXPERIENCIA DE DIVERSOS PAISES INCLUYENDO ESPAÑA, POR OTRO LADO, LAS PILAS MICROBIANAS APLICAD...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS SISTEMAS DE HUMEDALES CONSTRUIDOS CONSTITUYEN UNA ALTERNATIVA EXCELENTE PARA ABORDAR EL SANEAMIENTO DE PEQUEÑOS MUNICIPIOS SEGUN LA EXPERIENCIA DE DIVERSOS PAISES INCLUYENDO ESPAÑA, POR OTRO LADO, LAS PILAS MICROBIANAS APLICADAS A SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, AUN Y SER UN CAMPO DE INVESTIGACION RECIENTE, REPRESENTA UNA TECNOLOGIA QUE PODRIA MINIMIZAR ALGUNOS DE LOS ASPECTOS MAS NEGATIVOS DE LOS HUMEDALES CONSTRUIDOS, COMO SON LA COLMATACION Y LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (COMO EL METANO), ADEMAS, REPRESENTA UNA ESTRATEGIA ATRACTIVA PARA GENERAR UN EXCEDENTE DE ENERGIA EN PLANTA QUE PODRIA SUFRAGAR LOS YA DE POR SI BAJOS COSTES ENERGETICOS DE LOS HUMEDALES CONSTRUIDOS, TODOS ESTOS ASPECTOS REPRESENTAN FACTORES CLAVE TANTO PARA LA OPTIMIZACION DE LOS HUMEDALES CONSTRUIDOS COMO PARA CUESTIONES AMBIENTALES GLOBALES (COMO ES EL CAMBIO CLIMATICO), EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES DETERMINAR QUE CONDICIONES DE OPERACION Y DISEÑO EN HUMEDALES CONSTRUIDOS FAVORECEN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PILAS MICROBIANAS PARA LA OPTIMIZACION DE LA DEGRADACION DE CONTAMINANTES, REDUCCION DE LA COLMATACION Y MINIMIZACION DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DURANTE EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS, LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON: (1) DETERMINAR EL EFECTO DE LA PRESENCIA DE PLANTAS MACROFITAS EN HUMEDALES CONSTRUIDOS EN RELACION A LA PRODUCCION ENERGETICA MEDIANTE PILAS MICROBIANAS; (2) DETERMINAR EL EFECTO DEL MODO DE OPERACION EN HUMEDALES CONSTRUIDOS EN RELACION A LA PRODUCCION ENERGETICA MEDIANTE PILAS MICROBIANAS (3) DETERMINAR EL EFECTO DEL TRATAMIENTO PRIMARIO EN HUMEDALES CONSTRUIDOS EN RELACION A LA PRODUCCION ENERGETICA MEDIANTE PILAS MICROBIANAS; (4) DETERMINAR EL EFECTO DE LA CARGA ORGANICA EN HUMEDALES CONSTRUIDOS EN RELACION A LA PRODUCCION ENERGETICA MEDIANTE PILAS MICROBIANAS; (5) DETERMINAR LAS MEJORAS DE TRATAMIENTO DE CONTAMINANTES EN HUMEDALES CONSTRUIDOS MEDIANTE LA APLICACION DE PILAS MICROBIANAS; (6) DETERMINAR LA REDUCCION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN HUMEDALES CONSTRUIDOS MEDIANTE LA APLICACION DE PILAS MICROBIANAS (7) DETERMINAR LA REDUCCION DE LA COLMATACION EN HUMEDALES CONSTRUIDOS MEDIANTE LA APLICACION DE PILAS MICROBIANAS (8) DETERMINAR EL POTENCIAL DE OBTENCION DE ENERGIA DE PILAS MICROBIANAS EN HUMEDALES CONSTRUIDOS (9) DETERMINAR QUE POBLACIONES BACTERIANAS PREDOMINAN EN PILAS ACTIVAS APLICADAS A HUMEDALES CONSTRUIDOS,