Descripción del proyecto
TANTO LA ACTIVIDAD MINERA COMO SUS ESTRATEGIAS DE ELIMINACION DE RESIDUOS PUEDEN DAR LUGAR A ALTOS NIVELES DE METALES PESADOS (CD , CR , CU , PB , ZN , ETC) EN ESCOMBRERAS DE MINAS Y SUELOS CIRCUNDANTES. UNA ALTERNATIVA ECOLOGICA PARA LA RECUPERACION DE ESTAS ZONAS ES LA FITO-ESTABILIZACION. SIN EMBARGO, VARIOS FACTORES TALES COMO LA FITOTOXICIDAD DE LOS METALES PESADOS, LA ACIDEZ DE LOS SUELOS, LA BAJA CAPACIDAD DE RETENCION HIDRICA Y UNA POBRE ESTRUCTURA DEL SUELO DIFICULTAN EL DESARROLLO DE VEGETACION. EL USO DE BIOCHAR (MATERIAL ALTAMENTE AROMATICO Y POROSO PRODUCIDO POR LA DEGRADACION TERMICA DE LA BIOMASA EN AUSENCIA DE OXIGENO (PIROLISIS)), ES UNA ALTERNATIVA ATRACTIVA PARA LA REMEDIACION DE METALES PESADOS IN SITU", ESPECIALMENTE SI SE UTILIZAN RESIDUOS PARA LA PRODUCCION DEL BIOCHAR. A PESAR DE QUE NUMEROSOS ESTUDIOS MUESTRAN EL EFECTO BENEFICIOSO DE LA ENMIENDA DE SUELOS CON BIOCHAR EN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS, TODAVIA ES POCO UTILIZADO. ESTO ES DEBIDO EN PARTE A SU ELEVADO COSTE DE PRODUCCION. CON EL FIN DE HACER FACTIBLE ESTA ESTRATEGIA PRETENDEMOS PRODUCIR EL BIOCHAR UTILIZANDO UN SISTEMA DE PIROLISIS DE BAJO COSTE, POR EJEMPLO EL PIROLIZADOR KON-TIKI QUE HA SIDO DESARROLLADO RECIENTEMENTE ESPECIFICAMENTE PARA LOS AGRICULTORES DE PAISES MENOS DESARROLLADOS. EL BIOCHAR CONTIENE GRANDES CANTIDADES DE C ORGANICO (NORMALMENTE +50%), POR LO QUE PUEDE AUMENTAR CONSIDERABLEMENTE EL CONTENIDO DE MATERIA ORGANICA DEL SUELO, Y AL MISMO TIEMPO PUEDE SECUESTRAR CANTIDADES SIGNIFICATIVAS DE CO2. SIN EMBARGO, AUN NO SE HA ESTABLECIDO UNA EVALUACION FIABLE DE LA ESTABILIDAD BIOQUIMICA DEL BIOCHAR EN SUELOS CONTAMINADOS POR METALES PESADOS. POR LO TANTO, EL OBJETIVO PRINCIPAL SERA MOSTRAR SI EL BIOCHAR PRODUCIDO A PARTIR DE RESIDUOS AGRICOLAS AL SER APLICADO A LOS SUELOS CONTAMINADOS POR METALES NO SOLO PUEDE MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE LA FITORREMEDIACION, REDUCIENDO LA CANTIDAD DE METALES PESADOS DISPONIBLES SINO ADEMAS AUMENTAR SU POTENCIAL DE SECUESTRO DE C. ESTE PROYECTO PRETENDE ESPECIFICAMENTE:I) DETERMINAR LAS RELACIONES ENTRE LAS PROPIEDADES DE RESIDUOS AGRICOLAS (INCLUYENDO CASCARILLA DE ARROZ, RESIDUOS DEL LAVADO DE ACEITUNAS, PODA DE OLIVOS Y ALPERUJO) Y LA APLICABILIDAD DE ESTOS MATERIALES PARA PRODUCIR BIOCHAR CON UN ALTO POTENCIAL DE ESTABILIZACION DE METALES PESADOS.II) ESTABLECER LA MATERIA PRIMA Y CONDICIONES DE PIROLISIS MAS ADECUADAS PARA LA PRODUCCION DE BIOCHAR CON EL FIN DE REDUCIR LA MOVILIDAD DE LOS METALES PESADOS Y MEJORAR EL CRECIMIENTO DE PLANTAS EN SUELOS CONTAMINADOS POR METALES. PARA ELLO SE ESTUDIARA LA FITOESTABILIZACION DE CADA TIPO DE BIOCHAR EN EXPERIMENTOS DE INVERNADERO Y DE CAMPO.III) DETERMINAR LA ESTABILIDAD DEL C CONTENIDO EN EL BIOCHAR APLICADO A SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS.ESTE PROYECTO SE APOYA EN LA EXPERIENCIA DE LOS INVESTIGADORES INVOLUCRADOS, LO QUE CONSTITUYE UNA GARANTIA DE EXITO DE ESTA PROPUESTA. POR OTRA PARTE, LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL IRNAS-CSIC (INCLUYEN INVERNADEROS, 40 HECTAREAS DE FINCA EXPERIMENTAL, LABORATORIOS EQUIPADOS) Y LOS EQUIPOS SINGULARES DISPONIBLES EN EL GRUPO RESPONSABLE (RMN, MICROANALIZADOR ELEMENTAL, RESPIROMETROS, PIROLISIS ANALITICA, ETC) PERMITEN EL ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO. LAS CUESTIONES ABORDADAS POR ESTE PROYECTO SON DE INTERES PARA INVESTIGADORES, AGRICULTORES Y GESTORES TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL. ESTE PROYECTO SE ENMARCA DENTRO DE LA PRIORIDAD TEMATICA "MEDIO AMBIENTE Y ACCION POR EL CLIMA" DEL PROGRAMA H2020 IOCHAR\VALORIZACIÓN\RESÍDUOS AGRÍCOLAS\SECUESTRO DE C\DISPONIBILIDAD\REMEDIACIÓN\METALES PESADOS\MATERIA ORGÁNICA