Descripción del proyecto
UNA DE LAS PRIORIDADES DE LOS AGENTES ECONOMICOS Y SOCIALES ES SUSTITUIR EL MODELO ACTUAL BASADO EN PRODUCIR-CONSUMIR-DESECHAR, POR OTRO MAS MODERNO Y SOSTENIBLE, QUE SE FUNDAMENTA EN LA REUTILIZACION DE LOS RESIDUOS PARA LA PRODUCCION PRIMARIA, CERRANDO ASI EL CIRCULO DE LA ECONOMIA, PARA CONSEGUIR ESTE AMBICIOSO OBJETIVO, TAN ESTIMULANTE PARA EL SECTOR EMPRESARIAL, ES NECESARIO PONER A SU DISPOSICION TODAS LAS TECNOLOGIAS FACILITADORAS DE ESTE TRANSITO, LOS POLIMEROS ESTAN EN EL OJO DEL HURACAN DE ESTA CATARSIS ECONOMICA, TANTO POR ASPECTOS NEGATIVOS COMO ES EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS RESIDUOS, COMO POSITIVOS, POR LA FACILIDAD Y BAJO COSTE DE SU RECICLADO, POR LO TANTO, LA OPTIMIZACION EN EL USO DE LOS RECURSOS Y LA MEJORA DE LA RECICLABILIDAD SON IMPERATIVOS PARA POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS Y ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE LA ECONOMIA CIRCULAR, EN ESTE CONTEXTO, ESTE PROYECTO PRESENTA LA ANTIADHERENCIA COMO UNA HERRAMIENTA DE APOYO EN EL ECODISEÑO DE SUPERFICIES POLIMERICAS, SE PLANTEA LA PREPARACION DE SUPERFICIES ANTIADHERENTES POR METODOS SOSTENIBLES Y FACILMENTE ESCALABLES, SIN NECESIDAD DE APLICACION DE RECUBRIMIENTOS O CAPAS SUPERFICIALES, Y QUE SEAN CAPACES DE REPELER LIQUIDOS DE DIFERENTE NATURALEZA, INCLUSO AQUELLOS CON BAJA TENSION SUPERFICIAL, EN CONTACTO ESPORADICO, PROLONGADO E INCLUSO BAJO FLUJO TURBULENTO, SE TRABAJARA CON DOS APROXIMACIONES BASADAS EN FENOMENOS DIFERENTES: LA SUPERHIDROFOBIA Y LAS SUPERFICIES DESLIZANTES CON LUBRICANTE INFILTRADO (SLIPS), AMBOS TIPOS DE SUPERFICIES ENCUENTRAN APLICACIONES DIVERSAS: DESDE EL SECTOR DEL ENVASE REDUCIENDO LOS RESIDUOS Y FACILITANDO EL RECICLADO, A ENERGIA Y TRANSPORTE, CON EL AHORRO EN COMBUSTIBLE POR REDUCCION DE FRICCION, PROPIEDADES ANTIHIELO O ANTIVAHO Y AHORRES EN COSTES DE MANTENIMIENTO POR SU USO EN ANTICORROSION, ADEMAS AYUDAN A MEJORAR LA SEGURIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO POR SUS PROPIEDADES ANTIBACTERIA Y REDUCEN EL CONSUMO DE AGUA Y DETERGENTES POR SU INHERENTE CARACTER AUTOLIMPIABLE, PARA LA VIABILIDAD INDUSTRIAL DE ESTAS APLICACIONES DE LA ANTIADHERENCIA ES REQUISITO PRIMORDIAL QUE LOS PROCESOS DE PREPARACION SEAN APLICABLES A GRANDES SUPERFICIES Y QUE NO CONLLEVEN EL USO DE COMPUESTOS NO PERMITIDOS POR LA LEGISLACION, EN ESTA PROPUESTA SE USARA UNA METODOLOGIA BASADA EN LA GENERACION DIRECTA DE RUGOSIDAD SOBRE LAS SUPERFICIES POLIMERICAS, SE ESTUDIARA LA INFLUENCIA DE LOS PARAMETROS DE RUGOSIDAD SOBRE LAS PROPIEDADES DE ANTIADHERENCIA, ESPECIALMENTE AQUELLOS QUE RECIENTEMENTE SE HAN IDENTIFICADO COMO FUNDAMENTALES, LA SKEWNESS Y CURTOSIS, SE MODIFICARA LA QUIMICA SUPERFICIAL, EVITANDO, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LOS AGENTES FLUORADOS, PARA HACER QUE LAS SUPERFICIES TENGAN PROPIEDADES OMNIFOBAS, ESTUDIAREMOS LA INFLUENCIA DE ESTOS PARAMETROS: TOPOGRAFIA Y QUIMICA SOBRE LA DURABILIDAD DE LA ANTIADHERENCIA EN CONDICIONES DE USO DE LOS MATERIALES, POR OTRO LADO, SE OPTIMIZARA LA PREPARACION DE SUPERFICIES TIPO SLIPS, ESTUDIANDO LAS INTERACCIONES ENTRE EL LUBRICANTE Y LA SUPERFICIE PARA ASI CONSEGUIR UNA MAYOR ESTABILIDAD TEMPORAL DEL LUBRICANTE Y CON ELLO LA DURABILIDAD DE LA PROPIEDAD, SE ENSAYARAN DIFERENTES PERFILES TOPOGRAFICOS, QUIMICAS SUPERFICIALES Y NATURALEZA DEL LUBRICANTE EN LA BUSQUEDA DE LAS CONDICIONES MAS FAVORABLES, EL OBJETIVO ULTIMO ES CONSEGUIR ANTIADHERENCIA SOBRE LA PIEZA PLASTICA FINAL, ACTUANDO DIRECTAMENTE SOBRE SU SUPERFICIE, LOGRANDO ASI UN PROCESO MAS EFICAZ Y MEDIOAMBIENTALMENTE SOSTENIBLE, ECODISEÑO\POLIMEROS\PLASTICOS\ECONOMIA CIRCULAR\RECICLAJE\SUPERFICIES ANTIADHERENTES\SUPERHIDROFOBIA\OMNIFOBIA\SLIPS