Analizador térmico para estudios en condiciones realistas de funcionamiento de m...
Analizador térmico para estudios en condiciones realistas de funcionamiento de materiales
En este proyecto se solicita un equipo completo de termogravimetría de alta precisión (resolución 0,1 µg y muy baja deriva) alta velocidad de calentamiento (max 1000ºC/min) que permite funcionar en el rango desde 25ºC a 1600ºC y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
EQC2018-004201-P
Renovación y Mejora del Servicio de Análisis Térmico del ICM...
90K€
Cerrado
UNCM08-1E-072
sistema de análisis térmico diferencial, termogravimétrico y...
211K€
Cerrado
PTA2011-6383-I
Servicio de análisis térmico con TGA-DSC acoplado a un masas
57K€
Cerrado
UNLC10-1E-1149
ANALIZADOR TERMOGRAVIMÉTRICO (TG) DE PRESIÓN Y ALTO VACÍO AC...
234K€
Cerrado
EQC2019-005791-P
Equipo de Análisis Térmico de Altas Prestaciones
90K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En este proyecto se solicita un equipo completo de termogravimetría de alta precisión (resolución 0,1 µg y muy baja deriva) alta velocidad de calentamiento (max 1000ºC/min) que permite funcionar en el rango desde 25ºC a 1600ºC y en condiciones de vacío (2 10-3 mbar), flujo de gases (pueden mezclarse hasta tres gases diferentes utilizando controladores de flujo másico), presión de gas (hasta 5 bar) y vapor sobrecalentado, Además, es posible su acoplamiento a un analizador externo (espectroscopía de masas o espectroscopía de infrarrojos) para determinar la composición de los gases desprendidos, El sistema se controla completamente desde un ordenador siendo posible realizar ciclos en diferentes condiciones de temperatura y atmósfera, Este instrumento sería totalmente único en nuestro país, permitiendo medidas en condiciones realistas de trabajo de materiales y sistemas absorbentes o de almacenamiento térmico que actualmente no pueden realizarse, Ampliaría las capacidades científico-técnicas de los diferentes grupos de investigación solicitantes pertenecientes al Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-Univ Sevilla), al Instituto de Recursos Naturales de Sevilla (CSIC) y las Facultades de Física y de Química (ambas de la Univ, de Sevilla), Este instrumento se aplicaría a diversos campos de investigación tales como sistemas de almacenamiento termoquímico, captura de CO2, estudios de corrosión en condiciones extremas, preparación de nanomateriales, etc,