El análisis térmico engloba al conjunto de técnicas analíticas que estudian el comportamiento térmico de los materiales. Se trata de una técnica muy versátil aplicable a un gran número de campos tales como, ciencia y tecnología de...
ver más
01/01/2024
UMA
325K€
Presupuesto del proyecto: 325K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1972
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008264-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1972
Presupuesto del proyecto
325K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El análisis térmico engloba al conjunto de técnicas analíticas que estudian el comportamiento térmico de los materiales. Se trata de una técnica muy versátil aplicable a un gran número de campos tales como, ciencia y tecnología de polímeros, ciencia de materiales, catálisis, mineralogía, industria farmacéutica, industria metalúrgica, petrología y materiales de la construcción. En esta actuación se solicita un equipo dual de análisis termogravimétrico (TGA) y de calorimetría diferencial de barrido (DSC) con robot automuestrador y cromatógrafo de gases masas (GC-MS) acoplado para el análisis (identificación/cuantificación) de los gases liberados durante el tratamiento térmico, lo que permitirá correlacionar los efectos térmicos con la naturaleza molecular, la estructura y la composición de los materiales analizados. El equipo dispondrá de una microbalanza termostatizada de alta precisión, permitirá trabajar hasta 1600 °C y realizar ensayos en diferentes atmósferas (aire, oxígeno, gases inertes, gases corrosivos, etc.). También se solicita un módulo de adsorción (MA) que permite medidas en condiciones de humedad controlada entre 10 a 90 °C) (humedad relativa < 95%). No tenemos conocimiento de un equipo de análisis térmico TGA/DSC acoplado con GC-MS y MA a nivel nacional, por lo que supondría una gran contribución y mejora para la actividad científica tanto pública como privada, tal y como se detalla en la memoria.