En esta solicitud se propone la adquisición de un analizador elemental para la determinación de C, H, N, S y O, que se ubicaría en la Unidad de Técnicas Instrumentales de Análisis (UTIA) de los Servicios de Apoyo a la investigació...
ver más
01/01/2024
UDC
79K€
Presupuesto del proyecto: 79K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores90
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008621-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores90
Presupuesto del proyecto
79K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En esta solicitud se propone la adquisición de un analizador elemental para la determinación de C, H, N, S y O, que se ubicaría en la Unidad de Técnicas Instrumentales de Análisis (UTIA) de los Servicios de Apoyo a la investigación (SAI) de la Universidade da Coruña (UDC). Este equipamiento permitiría reemplazar un analizador elemental existente modelo Flash1112 (CE Instruments) que posee una antigüedad de 24 años y que, desde su puesta en marcha en el año 2000 hasta hoy, ha estado trabajando a pleno rendimiento y soportando una importante carga de trabajo. Actualmente, este equipo está catalogado por el fabricante como obsoleto, lo que supone una limitada disponibilidad de suministros para la reparación de eventuales averías. Esto es un importante condicionante a la hora de garantizar la disponibilidad, el rendimiento y la productividad del equipo, que es esencial para mantener el servicio de análisis elemental en funcionamiento. La adquisición de este nuevo equipamiento permitiría garantizar la continuidad de un servicio consolidado, con experiencia, y que atiende las demandas de un amplio espectro de investigadores, tanto de la UDC como de otras universidades, de organismos públicos de investigación y empresas del entorno. La configuración propuesta cubre las prestaciones realizadas por el equipo que se quiere reemplazar y permitirá también el análisis de oxígeno, de creciente demanda por parte de los usuarios, lo que posibilitará ampliar la oferta del servicio.