Analizador de elementos minerales y elementos traza de alta resolución con anali...
Analizador de elementos minerales y elementos traza de alta resolución con analizador de sólidos para servicio centralizado de análisis del ICTAN
Se solicita un equipamiento de altas prestaciones para el análisis de minerales y elementos traza consistente en un espectrómetro de absorción atómica de llama con fuente de radiación continua de alta resolución, generador de hidr...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita un equipamiento de altas prestaciones para el análisis de minerales y elementos traza consistente en un espectrómetro de absorción atómica de llama con fuente de radiación continua de alta resolución, generador de hidruros, cámara de grafito y analizador directo de sólidos, Es un equipamiento único, que ofrece la ventaja estratégica del análisis directo de muestras sólidas y matrices complejas, Este equipamiento cubrirá necesidades básicas del ICTAN y vendrá a sustituir al espectrofotómetro de absorción atómica Perkin Elmer que, tras 22 años de servicio, sufrió una avería irreparable, La instalación de esta nueva dotación permitirá proseguir la acreditación en la ISO17025 en la que la Unidad y el servicio de análisis de minerales llevaban trabajando varios años, Así mismo, ampliará la oferta interna y externa de la USTA, tanto a otros centros del CSIC y facultades del entorno del Campus de Excelencia Moncloa en el que el ICTAN se integra, como a laboratorios de la RedLab de la Comunidad de Madrid (USTA es el Lab nº 160), el Parque Científico de Madrid, empresas, etc,