Descripción del proyecto
LA UTILIZACION DE SISTEMAS DE TELEMETRIA Y TELECONTROL EN EL CAMPO DEL CICLO DEL AGUA CRECE CONSTANTEMENTE DEBIDO A LA ALTA DISPONIBILIDAD DE SENSORES, SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y ORDENADORES DE GRAN POTENCIA DE CALCULO, TODOS ELLOS A COSTOS RAZONABLES, TODAS ESTAS HERRAMIENTAS ESTAN CENTRADAS EN LA CRECIENTE CONCIENCIA EN LA GESTION DEL CICLO DEL AGUA, TRATANDO DE APROVECHAR AL MAXIMO LOS ESCASOS RECURSOS HIDRICOS, DANDO ACCESO AL AGUA A MAS REGIONES, MEJORANDO LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE, AMINORANDO LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE EVENTOS EXTREMOS TALES COMO SEQUIAS O INUNDACIONES, REDUCIENDO EL IMPACTO POLUTIVO DE LAS AGUAS RESIDUALES CONTRA EL MEDIO AMBIENTE, ETC, LA CRECIENTE DISPONIBILIDAD DE SISTEMAS DE FISICOS DE INFORMACION Y CONTROL EN SI MISMO CONTRIBUYE A SOBRELLEVAR LOS MENCIONADOS RETOS, LA CLAVE SE ENCUENTRA EN EL USO DE LA INFORMACION, SU VALIDACION APROPIADA Y EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS ADECUADAS DE MODELADO Y CONTROL DEBEN SER DESARROLLADAS A UN MISMO RITMO, EL CONTROL OPTIMO PREDICTIVO SE HA DEMOSTRADO COMO UNA HERRAMIENTA EFICIENTE EN LA GESTION DE REDES DE AGUA, EN GENERAL, LOS PROBLEMAS DE CONTROL OPTIMO DE REDES DE AGUA SON DE GRAN ESCALA DEBIDO A LA DISTRIBUCION DE LAS REDES, LOS HORIZONTES DE TIEMPO RELACIONADOS CON LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL PREDICTIVAS Y LAS PARTICULARIDADES DEL MODELADO NO LINEAL Y CONSIDERACIONES DE TIEMPOS MUERTOS EN LAS DINAMICAS (POR EJEMPLO EN LAS ECUACIONES DE MODELADO PARA CANALES Y RIOS), ADICIONALMENTE, EXISTE UNA TAMBIEN CRECIENTE TENDENCIA HACIA LOS SISTEMAS TOLERANTES A FALLOS, LOS CUALES DEBEN ASEGURAR UN CONTINUO SERVICIO A LOS CONSUMIDORES,EN ESTE CONTEXTO, LAS TECNICAS DE CONTROL DESCENTRALIZADO ESPERAN CONTRIBUIR A LA UTILIZACION DE ESQUEMAS DE CONTROL OPTIMO A REDES DE AGUA: (I) DONDE LA IMPLEMENTACION DE UNA ESTRATEGIA DE CONTROL SE ENCUENTRE EN FASE DE DESARROLLO O AMPLIACION, (LL) DONDE SE CONSIDERE UN SISTEMA DE SEGURIDAD DE CARA A FALLOS/CALIDAD DE SERVICIO, CUANDO ESTAS GRANDES REDES SE ENCUENTRE PARCIALMENTE CERRADAS POR MANTENIMIENTO, Y (III) QUE CONSIDEREN UN MODO DE TOLERANCIA A FALLOS CUANDO FALLEN POR DAÑOS EN INFRAESTRUCTURAS O EN LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES, ASI, LOS OBJETIVOS DE WATMAN SE RESUMEN DE LA SIGUIENTE MANERA:¿ OBTENER MODELOS MATEMATICOS ORIENTADOS AL CONTROL Y/O SUPERVISION JERARQUICA Y DISTRIBUIDA,¿ DISEÑAR ALGORITMOS PARA IDENTIFICACION Y PARTICIONADO DE MODELOS ORIENTADOS AL CONTROL Y/O SUPERVISION JERARQUICA Y DISTRIBUIDA,¿ DISEÑAR CONTROLADORES OPTIMOS/PREDICTIVOS PARA SISTEMAS DE AGUA DE GRAN ESCALA,¿ DESARROLLAR SISTEMAS DE SUPERVISION DISTRIBUIDA QUE PERMITAN LA VALIDACION, REPOSICION E INTEGRACION DE DATOS (MEDIDAS) OBTENIDOS DESDE SISTEMAS DE TELE-MEDIDA,¿ IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA EL MODELADO, CONTROL Y SUPERVISION DISTRIBUIDOS DE SISTEMAS DE REDES DE AGUA,¿ APLICAR LAS TECNICAS PROPUESTAS DE MODELADO, CONTROL Y SUPERVISION DISTRIBUIDOS EN CASOS DE ESTUDIO REALES: REDES DE AGUA DE BARCELONA Y MURCIA, CONTROL OPTIMO\CONTROL DISTRIBUIDO\SISTEMAS DE GRAN ESCALA\MODELADO/IDENTIFICACION\MPC\CICLO DEL AGUA\GESTION DE RECURSOS HIDRICOS\GESTION DE LA INFORMACION