ANALISIS FUNCIONAL DE UTILLAJES PREHISTORICOS. NUEVAS TECNICAS, NUEVOS METODOS Y...
ANALISIS FUNCIONAL DE UTILLAJES PREHISTORICOS. NUEVAS TECNICAS, NUEVOS METODOS Y NUEVOS CONCEPTOS EN RED
LA RED TEMATICA TRACEONET REUNE A LA PRACTICA TOTALIDAD DE LOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES EN EL ANALISIS FUNCIONAL DE LOS UTILLAJES PREHISTORICOS,UNA DE LAS TECNICAS MAS IDIOSINCRATICAS DE LA INVESTIGACION EN PREHISTORIA. LA COMUNIDA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
HAR2015-68566-P
NUEVOS METODOS PARA EL ANALISIS FUNCIONAL DE LOS UTILES PREH...
30K€
Cerrado
CTQ2009-12489
MICROSCOPIA RAMAN, IR, OPTICA Y ELECTRONICA (SEM/EDX) DE PIN...
85K€
Cerrado
RYC-2013-12613
El poblamiento prehistórico del noreste peninsular: de lo pa...
309K€
Cerrado
ATERIAN
A NORTH AFRICAN PERSPECTIVE ON MODERN HUMAN ORIGINS
162K€
Cerrado
RYC2021-033759-I
Assessing archaeological entities emergence and diffusion, s...
236K€
Cerrado
THE RISE
Travels transmissions and transformations in the 3rd and 2n...
2M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA RED TEMATICA TRACEONET REUNE A LA PRACTICA TOTALIDAD DE LOS ESPECIALISTAS ESPAÑOLES EN EL ANALISIS FUNCIONAL DE LOS UTILLAJES PREHISTORICOS,UNA DE LAS TECNICAS MAS IDIOSINCRATICAS DE LA INVESTIGACION EN PREHISTORIA. LA COMUNIDAD DE ANALISTAS FUNCIONALES ESPAÑOLES ES UNA DE LAS MASPOTENTES, MADURAS Y RECONOCIDAS A NIVEL MUNDIAL. LA RED PRETENDE (1) FORTALECER LAS RELACIONES ACADEMICAS, (2) GENERAR SINERGIAS EN DISTINTOSAMBITOS DE INVESTIGACION EN PARTICULAR EN RELACION CON LAS NUEVAS METODOLOGIAS-, (3) MEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS Y DE LASINFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES, COORDINANDO LOS TRABAJOS, DETECTANDO NICHOS POR EXPLORAR, EVITANDO DUPLICIDADES Y REPETICIONES INUTILES, (4)ESTABLECER VINCULOS ESTABLES CON LA INDUSTRIA RELACIONADA, ESPECIALMENTE EN MICROSCOPIA Y (5) CONTRIBUIR A LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS ENLA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO. TAMBIEN TRATA DE APROVECHAR LAS RAZONES DE OPORTUNIDAD QUE SE OBSERVAN EN LA ARTICULACION DE ESTA COMUNIDAD ANIVEL INTERNACIONAL.EN TERMINOS MAS ESPECIFICOS TRACEONET PROMUEVE (1) LA INTEGRACION DE LA INFORMACION Y RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS EXPERIMENTALES YADESARROLLADOS, (2) LA ELABORACION DE UNA TRACEOTECA, (3) LA FORMACION DE UN REPOSITORIO BIBLIOGRAFICO GENERAL, (4) LA PUESTA EN COMUN DE LOSSISTEMAS DE ANALISIS DE LAS HUELLAS, (5) LA EVALUACION DE LAS NUEVAS METODOLOGIAS QUE ESTAN EN CURSO DE EXPLORACION (MICROSCOPIA CONFOCAL,ESPECTROSCOPIA RAMAN, ETC.), (6) LA INCORPORACION DE ESTAS NUEVAS TECNICAS EN LOS PROGRAMAS DE FORMACION DE JOVENES ANALISTAS Y (7) LA MEJORADE LA CONEXION CON LOS LABORATORIOS E INDUSTRIAS QUE PRODUCEN LAS INFRAESTRUCTURAS, APLICACIONES Y SOFTWARE).COMO RESULTADOS FUTUROS SE PROPONE LA PARTICIPACION CONJUNTA EN CONVOCATORIAS DE PROYECTOS EN OTROS AMBITOS, PREFERIBLEMENTE INTERNACIONALES,LA IMPLEMENTACION DE UNA FORMACION REGLADA INTERUNIVERSITARIA E INSTITUCIONALIZAR LA COMUNIDAD DE INVESTIGADORES EN LOS FORMATOS TIPICOS DE LASASOCIACIONES CIENTIFICAS REHISTORIA\MICROSCOPÍA\METODOLOGÍA\NEOLÍTICO\PALEOLÍTICO\UTILLAJE LÍTICO\ANÁLISIS FUNCIONAL\HUELLAS DE USO\TRACEOLOGÍA