Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO SE CENTRA EN PROBLEMAS EN EL ANALISIS DE REDES COMPLEJAS, INCLUIDOS EN DOS LINEAS ESPECIFICAS DE TRABAJO:1, ANALISIS ESTRUCTURAL Y OPTIMIZACION MULTIPARAMETRICA DE REDES COMPLEJAS,2, AJUSTE FUNCIONAL Y ADAPTABILIDAD: ESTRUCTURA VS, DINAMICA,EL ESTUDIO DE REDES COMPLEJAS HA ATRAIDO LA ATENCION DE MUY DIFERENTES AREAS CIENTIFICAS EN LOS ULTIMOS AÑOS DEBIDO A SUS APLICACIONES A PROBLEMAS REALES DE INTERES, EN ESTE CAMPO EN EL QUE CONVIVEN TECNICAS DE LA MATEMATICA DISCRETA, LA MECANICA ESTADISTICA, LAS ECUACIONES DIFERENCIALES NO-LINEALES Y LA PROBABILIDAD, ENTRE OTRAS, ESTE PROYECTO PROPONE EL ESTUDIO TANTO DE LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES DE LAS REDES COMO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS DINAMICAS QUE SE DESARROLLAN EN ELLAS, EN LA PRIMERA LINEA SE PROPONE EL ESTUDIO ANALITICO DE LA ESTRUCTURA DE REDES COMPLEJAS, EL MODELADO MATEMATICO DE NUEVAS REDES COMPLEJAS (COMO REDES CON ESTRUCTURA VARIABLE) MEDIANTE ESTRUCTURAS MAS SOFISTICADAS (COMO LAS HIPER-REDES O LAS HIPER-ESTRUCTURAS) Y EL ESTUDIO DE PROBLEMAS DE DISEÑO Y MEJORA OPTIMA EN REDES COMPLEJAS, ES BIEN CONOCIDO QUE PROPIEDADES ESTRUCTURALES DE LAS REDES (COMO EL SER SCALE-FREE O SMALL-WORLD) CONDICIONA EL COMPORTAMIENTO DE LAS DINAMICAS QUE SE DESARROLLEN EN EL SENO DE LA RED, SI BIEN ESTE FENOMENO ESTA LEJOS DE ESTAR COMPLETAMENTE ENTENDIDO, GRACIAS A IMPORTANTES APORTES DE LA DINAMICA NO-LINEAL, LA MECANICA ESTADISTICA Y LA MATEMATICA APLICADA, SE HAN COMENZADO A ENTENDER DETERMINADOS SISTEMAS COMPLEJOS PROCEDENTES DE LA BIOLOGIA, LA SOCIOLOGIA O LAS NEURO-CIENCIAS, EN LA SEGUNDA LINEA DE TRABAJO PROPUESTA ESTUDIAREMOS EL COMPORTAMIENTO TANTO DE DINAMICAS CLASICAS COMO DINAMICAS NO LINEALES EN REDES COMPLEJAS ASI COMO LA APARICION DE COMPORTAMIENTOS COOPERATIVOS EN REDES SOCIALES EMPLEANDO TECNICAS DE LA TEORIA DE JUEGOS EVOLUTIVA, LAS DINAMICAS CONSIDERADAS SE ESTUDIARAN TANTO EN REDES COMPLEJAS CON ESTRUCTURA PREFIJADA (EN CUYO CASO SE BUSCA LA DINAMICA QUE MEJOR SE ADAPTA AL TIPO DE TOPOLOGIA DADA) COMO REDES COMPLEJAS ADAPTATIVAS (EN CUYO CASO SE ESTUDIARA COMO EL ESTADO DINAMICO PUEDE MODIFICAR LA TOPOLOGIA EN CADA INSTANTE Y QUE PROPIEDADES ESTRUCTURALES APARECEN), LO QUE DA METODOS PARA GENERAR REDES CON ESTRUCTURA MEJORADA PARA UNA DINAMICA SIN LA NECESIDAD DE UN AGENTE EXTERNO Y TRATA DE ENTENDER POR QUE APARECEN DETERMINADAS PROPIEDADES (COMO EL SER SCALE-FREE O SMALL-WORLD) COMO CONSECUENCIA DE LA EVOLUCION EN SISTEMAS COMPLEJOS,ESTAS DOS LINEAS DE TRABAJO SERAN ABORDADAS DESDE UNA DOBLE PERSPECTIVA, EN PRIMER LUGAR, SE CONSTRUIRAN MODELOS MATEMATICOS ANALITICOS, ESTUDIANDO SU COMPORTAMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA TEORICO, LO QUE PERMITIRA EL ESTUDIO MATEMATICO DE NUEVOS PROBLEMAS DEL MUNDO REAL ESTUDIADOS HABITUALMENTE DESDE UN PUNTO DE VISTA MAS ESPECULATIVO A TRAVES DE SIMULACIONES NUMERICAS, POR OTRO LADO, SE POTENCIARA LA CONEXION DE LOS MODELOS MATEMATICOS DE REDES COMPLEJAS CON PROBLEMAS REALES ACTUALES DE VARIAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS, TRATANDO DE ESTUDIAR RIGUROSAMENTE ESTRUCTURAS PROCEDENTES DEL MUNDO DE SOCIOLOGIA, LA TECNOLOGIA Y LA BIOLOGIA, REDES COMPLEJAS\SISTEMAS DINAMICOS\TEORIA DE GRAFOS\DINAMICA ESTOCASTICA\SINCRONIZACION