ANALISIS DE PIGMENTOS DEL FITOPLANCTON MARINO DE AGUAS OLIGOTROFICAS: DESARROLLO...
ANALISIS DE PIGMENTOS DEL FITOPLANCTON MARINO DE AGUAS OLIGOTROFICAS: DESARROLLO DE NUEVAS METODOLOGIAS MAS SENSIBLES, MAS RESOLUTIVAS Y MAS RAPIDAS
LAS FRACCIONES DE NANO- Y PICOPLANCTON SON IMPORTANTES COMPONENTES DEL FITOPLANCTON EN LOS OCEANOS. CARENTES EN LA MAYORIA DE LOS CASOS DE CARACTERES MORFOLOGICOS DEFINITORIOS, SU ESTUDIO REQUIERE TECNICAS ESPECIALES (CITOMETRIA D...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS FRACCIONES DE NANO- Y PICOPLANCTON SON IMPORTANTES COMPONENTES DEL FITOPLANCTON EN LOS OCEANOS. CARENTES EN LA MAYORIA DE LOS CASOS DE CARACTERES MORFOLOGICOS DEFINITORIOS, SU ESTUDIO REQUIERE TECNICAS ESPECIALES (CITOMETRIA DE FLUJO, BIOLOGIA MOLECULAR, ANALISIS DE PIGMENTOS, ). ESTOS ORGANISMOS, COMO EL RESTO DE LOS FOTOAUTOTROFOS MARINOS, PRESENTAN UN CONJUNTO COMPLEJO DE PIGMENTOS FOTOSINTETICOS (CLOROFILAS, CAROTENOIDES, Y FICOBILINAS) QUE, DISTRIBUIDOS SELECTIVAMENTE EN DIFERENTES TAXONES DE EUCARIOTAS Y BACTERIAS, JUEGAN UN PAPEL FISIOLOGICO QUE ALCANZA UNA IMPORTANCIA GLOBAL.LA DETERMINACION DE PIGMENTOS EN AGUAS OCEANICAS DEBE AFRONTAR VARIAS DIFICULTADES INHERENTES, QUE SE TRADUCEN EN NECESIDADES ANALITICAS REPETIDAMENTE PUESTAS DE RELIEVE:(1) LA DESCRIPCION DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS, CARACTERIZADOS POR SUS ENORMES DIMENSIONES Y GRAN DIVERSIDAD, NECESITA GRAN NUMERO DE MUESTRAS; (2) LAS MUESTRAS PUEDEN CONTENER GRAN VARIEDAD DE ESPECIES CON DOTACIONES PIGMENTARIAS DE GRAN COMPLEJIDAD QUE COMPLIQUEN SU ANALISIS (3) EN EXTENSAS REGIONES OCEANICAS LOS ORGANISMOS FOTOSINTETICOS SE PRESENTAN EN DENSIDADES CELULARES MUY BAJAS, COMPROMETIENDO LA DETECCION DE SUS PIGMENTOS CON LAS TECNICAS ACTUALMENTE DISPONIBLES Y (4) MUCHOS PIGMENTOS DE GRAN SIGNIFICACION BIOLOGICA SON DIFICILES DE DETERMINAR DEBIDO A INTERFERENCIAS ANALITICAS CON OTROS ESTRUCTURALMENTE SEMEJANTES.LA NECESIDAD DE DISPONER DE LAS MEJORES TECNICAS PARA DESCRIBIR LAS POBLACIONES DE FITOPLANCTON DE ECOSISTEMAS OLIGOTROFICOS Y EL CONOCIMIENTO DE LAS POSIBILIDADES ANALITICAS DE NUEVAS TECNICAS NOS LLEVAN A PROPONER LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:1. DESARROLLAR METODOLOGIAS DE PRECONCENTRACION DE LOS EXTRACTOS PIGMENTARIOS ENCAMINADAS A INCREMENTAR LA SENSIBILIDAD DE LOS ANALISIS. SE PROPONDRAN PROCEDIMIENTOS BASADOS EN TECNICAS DE MICROEXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO: EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO HOMOGENEA POR SEPARACION SALINA (SALTING OUT) Y EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO DISPERSIVA. 2. DISEÑAR NUEVOS METODOS CROMATOGRAFICOS CON SELECTIVIDADES INNOVADORAS, CAPACES DE DISCRIMINAR ENTRE UN MAYOR NUMERO DE PIGMENTOS Y, POR TANTO, AUMENTAR LA CAPACIDAD DE CLASIFICACION Y DISTINCION ENTRE ENTIDADES TAXONOMICAS DE LAS POBLACIONES DE FITOPLANCTON 3. CONSEGUIR SISTEMAS CROMATOGRAFICOS RAPIDOS QUE PERMITAN COMPLETAR LOS ANALISIS DE CAMPAÑAS CON NUMEROSAS MUESTRAS EN TIEMPOS RAZONABLES.4. ESTUDIAR, EMPLEANDO TODAS LAS METODOLOGIAS ANTES DISEÑADAS, LA DISTRIBUCION PIGMENTARIA DE POBLACIONES DE FITOPLANCTON EN UN ECOSISTEMA OLIGOTROFICO PARADIGMATICO: EL SUR DEL MAR MEDITERRANEO.