ANALISIS DE LA RESPUESTA HIDROLOGICA A LAS SEQUIAS CLIMATICAS: PROCESOS DE RECES...
ANALISIS DE LA RESPUESTA HIDROLOGICA A LAS SEQUIAS CLIMATICAS: PROCESOS DE RECESION, AGREGACION ESPACIAL, RECUPERACION Y ESCALAS TEMPORALES EN LAS CUENCAS DEL EBRO Y TAJO
LAS SEQUIAS PRODUCEN NOTABLES PERDIDAS ECONOMICAS EN ESPAÑA Y GENERAN UNA GRAN ALARMA ENTRE LA POBLACION, TRADICIONALMENTE, LA SEQUIA SE HA ESTUDIADO FUNDAMENTALMENTE DESDE UNA PERSPECTIVA CLIMATICA Y, SIN EMBARGO, MUY POCOS ESTUD...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS SEQUIAS PRODUCEN NOTABLES PERDIDAS ECONOMICAS EN ESPAÑA Y GENERAN UNA GRAN ALARMA ENTRE LA POBLACION, TRADICIONALMENTE, LA SEQUIA SE HA ESTUDIADO FUNDAMENTALMENTE DESDE UNA PERSPECTIVA CLIMATICA Y, SIN EMBARGO, MUY POCOS ESTUDIOS HAN ABORDADO SU INCIDENCIA SOBRE LOS RECURSOS HIDRICOS SUPERFICIALES, ASI, RESULTA FUNDAMENTAL EL DESARROLLO DE METODOLOGIAS APROPIADAS Y ANALISIS EN DETALLE DE LA OCURRENCIA DE SEQUIAS HIDROLOGICAS PUES SE TRATA DE UN FENOMENO DE GRAN COMPLEJIDAD Y QUE POSEE PROFUNDAS IMPLICACIONES ECONOMICAS, ECOLOGICAS Y SOCIALES, EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION PLANTEADA CONSISTE EN DETERMINAR LA INFLUENCIA DE LAS SEQUIAS CLIMATICAS SOBRE LA OCURRENCIA DE SEQUIAS HIDROLOGICAS, CON RELACION A ESTE OBJETIVO SE INCLUYEN DIFERENTES ASPECTOS TALES COMO LA DETERMINACION DEL RETARDO EXISTENTE ENTRE EL DEFICIT PLUVIOMETRICO Y EL DESARROLLO DE UNA SEQUIA HIDROLOGICA, PROCESOS DE AGREGACION ESPACIAL Y LA POSIBLE EXISTENCIA DE DIFERENCIAS EN LA PROPAGACION TEMPORAL DE LAS SEQUIAS EN FUNCION DE DISTINTOS SUBSISTEMAS HIDROLOGICOS: RESERVAS EN EMBALSES Y CAUDALES DE LOS RIOS, Y EL ANALISIS DE LA RESPUESTA HIDROLOGICA A DIFERENTES ESCALAS TEMPORALES DE SEQUIA CLIMATICA,EL ESTUDIO PRETENDE ANALIZAR ESTOS ASPECTOS HIDRO-CLIMATICOS EN DOS CUENCAS HIDROGRAFICAS ESPAÑOLAS: EBRO Y TAJO, CON DIFERENTES CARACTERISTICAS CLIMATICAS, LITOLOGICAS E HIDROLOGICAS Y CON NOTABLES DIFERENCIAS EN EL USO DEL AGUA Y EL SISTEMA DE GESTION, AMBAS CUENCAS DISPONEN DE UNAS REDES DE ESTACIONES METEOROLOGICAS Y DE AFORO DE CALIDAD PARA EL BUEN DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS, SE TRATA PUES DE UNA LINEA DE INVESTIGACION NOVEDOSA A NIVEL NACIONAL, QUE CUENTA CON ESCASOS ANTECEDENTES INCLUSO EN LA LITERATURA INTERNACIONAL, PUDIENDO SIGNIFICAR UN AVANCE NOTABLE AL ESTADO DE CONOCIMIENTO EN EL ACTUAL AMBITO CIENTIFICO, LOS RESULTADOS DERIVADOS DE LA INVESTIGACION DEBEN SUPONER UNA HERRAMIENTA DE GRAN UTILIDAD A LA HORA DE PLANTEAR MEDIDAS MAS EFICACES PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y MEJORAR LOS SISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y LA ALERTA TEMPRANA ANTE EPISODIOS DE SEQUIA A MEDIO PLAZO, Y A LARGO PLAZO PARA CONSIDERAR EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS, sequía\procesos hidrológicos\interpolación espacial\precipitación\sequía climática\sequía hidrológica\procesos de recesión