Análisis multi-ómico con resolución unicelular para estudios medioambientales (e...
Análisis multi-ómico con resolución unicelular para estudios medioambientales (environmental single-cell multi-omics)
Proponemos incorporar al Servicio de Toxicogenómica Ambiental (STA) del IDAEA-CSIC (Código Servicio CSIC 825670) la primera plataforma internacional para el análisis multi-ómico con resolución unicelular centrada en ecotoxicologí...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Proponemos incorporar al Servicio de Toxicogenómica Ambiental (STA) del IDAEA-CSIC (Código Servicio CSIC 825670) la primera plataforma internacional para el análisis multi-ómico con resolución unicelular centrada en ecotoxicología y otras aplicaciones medioambientales. Su configuración permitirá combinar técnicas de vanguardia en separación de células a partir de diversos tipos de muestras con el análisis multi-ómico, incluyendo proteómica y metabolómica mediante espectrometría de masas de alta resolución. Actualmente, la utilización de esta tecnología puntera se aplica en las ciencias biomédicas, pero no en ecotoxicología. La plataforma resultante permitirá separar y analizar células individuales con el fin de identificar efectos tóxicos de la contaminación ambiental a nivel celular, abordando la heterogeneidad celular tanto en tejidos de organismos como en ambientes complejos (suelos, biofilms, medio marino .). Proponemos una configuración de los equipos que permite reducir residuos contaminantes, reducir el tiempo de análisis y dar un giro hacia la Green chemistry. El IDAEA es pionero en el uso de la genómica, trancriptómica, proteómica y metabolómica en eco-toxicología, biogeoquímica y en diagnóstico ambiental. Esta propuesta supone un avance sin precedentes en los análisis ómicos en ciencias ambientales y situaría al IDAEA-CSIC en primera línea internacional en el estudio de la contaminación ambiental y sus impactos.