Ciencias de la computación y tecnología informática
Los grupos de investigación que presentan está propuesta ya consiguieron, en el año 2018, financiación para la adquisición de lo que sería el primer nodo del laboratorio exaescalable (EQC2018-004571-P), constituido por cuatro serv...
ver más
01/01/2024
UMA
1K€
Presupuesto del proyecto: 1K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1972
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-008183-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1972
Presupuesto del proyecto
1K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Los grupos de investigación que presentan está propuesta ya consiguieron, en el año 2018, financiación para la adquisición de lo que sería el primer nodo del laboratorio exaescalable (EQC2018-004571-P), constituido por cuatro servidores de computación. Dicho laboratorio ha tenido un uso intensivo, tanto por los grupos integrantes de la propuesta como por otro de la Universidad de Málaga. Así, la utilización de este recurso ha permitido mejorar la capacidad investigadora de los grupos y sus oportunidades de transferencia de tecnología. Sin embargo, este primer nodo se muestra ya insuficiente para el desarrollo de nuevos paradigmas que han surgido tanto en el ámbito de la Inteligencia Artificial como en el del Cálculo Numérico. Estos nuevos modelos, mucho más precisos y flexibles, presentan una complejidad computacional y un tamaño (en uso de memoria RAM), mucho mayor que lo que necesitaban las aproximaciones previas.Esta es la principal motivación que nos guía en la presentación de esta propuesta que solicita la ampliación y mejora de ese primer nodo del laboratorio Exaescalable. La propuesta amplía la instalación actual ya que añade cuatro servidores más a los cuatro ya existentes. Además, mejora las prestaciones, tanto desde el punto de vista computacional, al ser, al menos, 6x veces más rápido y pudiendo trabajar con modelos dos veces más complejos (en memoria RAM), como eficiencia energética, al consumir un 40% menos que la infraestructura actual.