Ampliación de las capacidades del SAIUEx-LARUEX. Adquisición de un espectrómetro...
Ampliación de las capacidades del SAIUEx-LARUEX. Adquisición de un espectrómetro de centelleo líquido de ultrabajo fondo
La adquisición de un espectrómetro de centelleo líquido de ultrabajo fondo supone un aumento significativo de las capacidades del Servicio de Apoyo a la Investigación LARUEX, En primer lugar, dotando de las capacidades para realiz...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La adquisición de un espectrómetro de centelleo líquido de ultrabajo fondo supone un aumento significativo de las capacidades del Servicio de Apoyo a la Investigación LARUEX, En primer lugar, dotando de las capacidades para realizar una validación del prototipo de monitor in situ y en tiempo casi real de bajos niveles de tritio en aguas que estamos desarrollando en el proyecto Interreg SUDOE TRITIUM, coordinado por el LARUEX y con participación de centros de I+D de España, Portugal y Francia, Así mismo, implica un aumento de las capacidades de prestación de servicios, permitiendo al LARUEX llevar a cabo el desarrollo de nuevos métodos rápidos de medida mediante espectrometría de centelleo líquido, lo que supone una gran ventaja frente al reto que se plantea nuestro País como consecuencia de la programación existente para el cierre y desmantelamiento de las centrales nucleares actualmente existentes, debido a la existencia de un gran número de radionucleidos emisores alfa y/o beta que necesariamente deben ser caracterizados con el fin de evitar que sean liberadas actividades no exentan al medio ambiente en dicho proceso, Por último, esta infraestructura implica una significativa ampliación de nuestras actuales capacidades para la realización de ensayos de contenido radioactivo de muestras de medioambientales, para dar cumplimiento entre otros, al Real decreto 314/2016 sobre aguas de consumo humano,