Ampliación de la capacidad de medida y de la versatilidad experimental de los di...
Ampliación de la capacidad de medida y de la versatilidad experimental de los difractómetros de rayos X de monocristal
El equipo solicitado consiste en un difractómetro de RX de monocristal con doble fuente de radiación (Cu y Mo) de tubo sellado, óptica microfoco, goniómetro de 4 círculos, sistema automático de carga de las muestras, criostato par...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipo solicitado consiste en un difractómetro de RX de monocristal con doble fuente de radiación (Cu y Mo) de tubo sellado, óptica microfoco, goniómetro de 4 círculos, sistema automático de carga de las muestras, criostato para el control de temperatura, detector bidimensional de gran tamaño, sistema para mantener las muestras criogenizadas y como accesorio, una fuente de RX con ánodo de Ag de tubo sellado y óptica microfoco.Con esta actuación pretendemos sustituir un equipo antiguo, averiado y obsoleto, por un difractómetro de última generación, que permitiría cubrir todos los servicios proporcionados por el difractómetro reemplazado y añadir nuevas capacidades tecnológicas, incrementando su versatilidad. Quedaría cubierto prácticamente todo el rango de problemas estructurales en monocristal, desde sistemas inorgánicos hasta macromoléculas biológicas, pasando por los compuestos orgánicos y organometálicos.La Unidad de Rayos X da servicio a toda la comunidad científica de la USC, a otras universidades, centros públicos y privados de investigación y empresas. La mejora en los difractómetros de monocristal permitirá dotar de nuevas y modernas capacidades al conjunto de investigadores que acuden a la unidad, facilitando el desarrollo de nuevas líneas de investigación estratégicas dentro de la USC por parte de los grupos de investigación incluidos en prácticamente todas las áreas de las ciencias experimentales.