Ciencias de la computación y tecnología informática
La Universitat Pompeu Fabra (UPF) se creó en 1990 como una universidad pública comprometida con la excelencia en la investigación y la docencia. En poco tiempo se ha ganado un lugar en los rankings internacionales (una de las tres...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Universitat Pompeu Fabra (UPF) se creó en 1990 como una universidad pública comprometida con la excelencia en la investigación y la docencia. En poco tiempo se ha ganado un lugar en los rankings internacionales (una de las tres universidades españolas en el Top 200 del mundo, ranking del Times Higher Education THE2023).La presente propuesta se enmarca en uno de los objetivos científicos centrales de la UPF, potenciar las distintas áreas del conocimiento a través de la computación científica y extender su uso a todos los investigadores como herramienta TRANSVERSAL.El objetivo de esta propuesta es solicitar nuevo equipamiento para la mejora y ampliación de los servicios de computación de alto rendimiento y hospedaje necesarios para afrontar los nuevos retos interdisciplinares e investigación frontera en áreas tan relevantes como son la ingeniería, la biomedicina y las ciencias sociales, combinados con el auge de la inteligencia artificial.El equipamiento solicitado se requiere para la implementación de la estrategia de investigación, tanto a nivel departamental en el marco del programa de Unidades de Excelencia María de Maeztu impulsado por el MINECO concedido al Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) y al Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud (MELIS), como a nivel del resto de departamentos de la universidad, sin olvidar a la comunidad científica que colabora con investigadores y proyectos de nuestra universidad