Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO HISTORICO-JURIDICO E INSTITUCIONAL DE LAS IDENTIDADES Y CULTURAS CONFRONTADAS EN EL PASADO (COLONIZADORES Y COLONIZADOS/AS, EUROPEOS Y CRIOLLOS RESPECTO A INDIGENAS Y MESTIZOS), EN LA AMERICA HISPANICA DURANTE LOS SIGLOS XVI-XIX. SE TRATA DE INDAGAR SOBRE EL PODER Y EL DERECHO PRETERITOS EN TAL MARCO GEOGRAFICO Y TEMPORAL, A FIN DE CONSTATAR SI LAS IMAGENES JURIDICAS Y POLITICAS ACTUALES REFLEJAN O DISTORSIONAN, Y EN QUE GRADO O PERSPECTIVA, DICHA CULTURA HISTORICA COMUN, HISPANA Y AMERICANA. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION PROPUESTA RADICA EN PROCURAR EXPLICAR LAS RAZONES POR LAS QUE LAS IMAGENES JURIDICO-POLITICAS DEL PASADO HISPANO-AMERICANO PERCUTEN TODAVIA, DESFAVORABLEMENTE, EN PARTE DE LA POBLACION CONTEMPORANEA. ES EL CASO DE LAS PROTESTAS POPULARES CONTRA EL RACISMO Y EL GENOCIDIO QUE SE HAN MULTIPLICADO EN LOS ULTIMOS AÑOS, DESEMBOCANDO EN DERRIBOS Y PINTADAS DE ESTATUAS EN TODA AMERICA, DESDE CANADA Y ESTADOS UNIDOS HASTA MEXICO Y CHILE. Y, EN MENOR PROPORCION, TAMBIEN EN EUROPA, SOBRE TODO EN GRAN BRETAÑA. SE PONE EN CUESTION EL PASADO MEDIANTE ATAQUES A MONUMENTOS QUE SIMBOLIZAN EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD Y EL COLONIALISMO. EL PROYECTO TIENE EN CUENTA, ADEMAS, LA CIRCULACION HISTORICA, Y LA MUTUA INFLUENCIA Y DEPENDENCIA, ENTRE EUROPA Y AMERICA, Y AMERICA Y EUROPA, EN RELACIONES DE IDA Y VUELTA DE SUS RESPECTIVAS IMAGENES JURIDICAS Y POLITICAS. LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LAS IDENTIDADES CULTURALES ACTUALES, CONFLICTIVAS EN ALGUNOS CASOS Y MOMENTOS, HAN PERMANECIDO LATENTES A LO LARGO DE LA HISTORIA, Y QUE ACTUALMENTE ENCUENTRAN NUEVOS CAUCES DE EXPRESION Y DEBATE EN LA SOCIEDAD, GIRANDO EN TORNO A CUESTIONES CLAVE COMO EL COLONIALISMO, EL INDIGENISMO Y EL MESTIZAJE, LA EXPLOTACION Y LA MARGINALIDAD, LA ESCLAVITUD O LA DISCRIMINACION HISTORICA DE LA MUJER. EN TODOS ESTOS CASOS, EL PODER Y EL DERECHO, Y SU CORRESPONDIENTE IMAGINARIO JURIDICO-POLITICO, CONSTITUYEN INSTRUMENTOS INDISPENSABLES PARA LA COMPRENSION DE DICHOS PROBLEMAS, TANTO EN EL PASADO COMO EN EL PRESENTE. DE AHI QUE ESTE PROYECTO SE PROPONGA PROFUNDIZAR EN ASPECTOS CONCRETOS DE LA ORGANIZACION POLITICO-ADMINISTRATIVA DE LA AMERICA ESPAÑOLA ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XIX, A FIN DE DESVELAR EL ORIGEN Y LAS CAUSAS DE TALES CONFLICTOS. PARA ELLO, EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVOS: 1. CONOCER COMO LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN LA AMERICA HISPANICA, IMPARTIDA POR LOS ORGANOS INTEGRANTES DE LA ADMINISTRACION DE LA MONARQUIA CATOLICA (REALES AUDIENCIAS, CORREGIMIENTOS Y ALCALDIAS MAYORES), ADEMAS DE LA JURISDICCION ECLESIASTICA E INQUISITORIAL (OBISPADOS, TRIBUNALES DEL SANTO OFICIO), INCIDIO EN AMBAS REPUBLICAS, DE ESPAÑOLES (PENINSULARES Y AMERICANOS O CRIOLLOS), Y DE INDIOS (INDIGENAS, MESTIZOS, AFROAMERICANOS O NEGROS, MULATOS), CREANDO UN IMAGINARIO JURIDICO-POLITICO DE CONFRONTACION O DE COMPLEMENTARIEDAD. 2. CONOCER COMO LA GOBERNACION EN LAS INDIAS O AMERICA HISPANICA, EJERCIDA POR LOS ORGANOS INTEGRANTES DE LA ADMINISTRACION DE LA MONARQUIA CATOLICA (CONSEJO REAL DE LAS INDIAS, VIRREINATOS, GOBERNACIONES E INTENDENCIAS), ADEMAS DE LA JURISDICCION ECLESIASTICA E INQUISITORIAL, INCIDIO EN AMBAS REPUBLICAS, DE ESPAÑOLES (PENINSULARES Y CRIOLLOS), Y DE INDIOS (INDIGENAS, MESTIZOS, ESCLAVOS NEGROS, MULATOS), CREANDO DICHO IMAGINARIO JURIDICO-POLITICO. 3. OFRECER, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, UNAS CONCLUSIONES GENERALES, INTEGRANDO LAS APORTACIONES DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO INVESTIGADOR. ERECHO\COLONIALISMO\INDIGENA\CULTURA\GOBIERNO\JUSTICIA\ADMINISTRACION\IDENTIDAD\AMERICA\PODER