MIENTRAS QUE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO ESTAN DISMINUYENDO Y ES PREVISIBLE QUE LOS PRODUCTOS DEL CORCHO RECUPEREN UNA IMPORTANTE CUOTA DE MERCADO, NUEVAS AMENAZAS COMO EL CAMBIO CLIMATICO Y LAS ENFERMEDADES FORESTALES EMERGENTES P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
MIENTRAS QUE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO ESTAN DISMINUYENDO Y ES PREVISIBLE QUE LOS PRODUCTOS DEL CORCHO RECUPEREN UNA IMPORTANTE CUOTA DE MERCADO, NUEVAS AMENAZAS COMO EL CAMBIO CLIMATICO Y LAS ENFERMEDADES FORESTALES EMERGENTES PONEN EN RIESGO LA CADENA DE VALOR Y LA PROPIA PERSISTENCIA DE ESTOS ECOSISTEMAS. LA EPIDEMIA DE DECAIMIENTO DEL ALCORNOQUE (IOD CAUSADA POR PHYTOPHTHORA CINNAMOMI) ESTA ASOCIADA CON UN GRAN, AUNQUE MAL CUANTIFICADOS, AUMENTOS DE LA MORTALIDAD Y PERDIDAS DE PRODUCTIVIDAD. NUESTRO OBJETIVO ES, POR UN LADO, CONTRIBUIR CON HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO PRECOZ Y ALERTA DE RIESGO DE PROPAGACION Y, POR OTRO LADO, MEJORAR EL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO EPIDEMICO DE ESTE PATOGENO DE SUELO PARA DESARROLLAR MEJORES ESTRATEGIAS DE MANEJO INTEGRADO USANDO MENOS PESTICIDAS. EN PRIMER LUGAR, A PARTIR DE MUESTRAS EN CAMPO DE ARBOLES Y ENSAYOS DE INOCULACION EN CONDICIONES CONTROLADAS, REALIZAREMOS UN CRIBADO PARA SELECCIONAR MARCADORES MOLECULARES PRESENTES, EN LA SAVIA O EN LOS TEJIDOS VEGETALES, TRAS LA INFECCION POR P. CINNAMOMI. EN SEGUNDO LUGAR, ESTUDIAREMOS, MEDIANTE IMAGENES AEREAS Y VISITAS DE CAMPO, UN EXTENSO CONJUNTO DE RODALES DE ALCORNOQUE PARA OBTENER INFORMACION SOBRE LAS TASAS DE MORTALIDAD, NATURALES E INDUCIDAS POR LA ENFERMEDAD, Y LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS. Y TERCERO, DESARROLLAREMOS UN MODELO DINAMICO MATEMATICO DE LA EPIDEMIA UTILIZANDO EL CONOCIMIENTO DEL CICLO DEL PATOGENO Y DATOS DEL SUELO, EL CLIMA Y LOS RODALES DE ALCORNOQUE. NUESTROS RESULTADOS PREVISTOS INCLUYEN: 1) UN CONJUNTO DE MARCADORES MOLECULARES CON VALOR DE DIAGNOSTICO, 2) UN PROTOCOLO DE CAMPO Y LABORATORIO PARA EL DIAGNOSTICO DE ARBOLES, 3) UNA MEJOR COMPRENSION DE LA DINAMICA DE MORTALIDAD NATURAL Y DEBIDA A LA ENFERMEDAD, Y FINALMENTE 4) UN MODELO DINAMICO EPIDEMICO CON CAPACIDADES DE PRONOSTICO Y PEDAGOGICAS. ALCORNOQUE\MODELO EPIDEMICO\MARCADORES MOLECULARES\DIAGNOSTICO\DECAIMIENTO