El observatorio de Calar Alto está considerado como uno de los más importantes de Europa, por el tamaño de sus telescopios, por la calidad de su instrumentación, y por estar ubicado en uno de los mejores cielos de continente. Para...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El observatorio de Calar Alto está considerado como uno de los más importantes de Europa, por el tamaño de sus telescopios, por la calidad de su instrumentación, y por estar ubicado en uno de los mejores cielos de continente. Para poder mantener el grado de competitividad y excelencia de los desarrollos tecnológicos y retos científicos del centro, es necesaria la actualización de determinados equipos. Ello permitirá conseguir los más altos estándares de modernización, y el acceso a tecnologías actuales que garantizará una utilización óptima por parte de los usuarios de la comunidad astronómica, minimizará el tiempo perdido por problemas técnicos, y dotará al sistema de posibles nuevas funcionalidades como la robotización o uso remoto en un futuro. Esta solicitud tiene por objeto la adquisición del sistema de detectores del instrumento TARSIS, un espectrógrafo de nueva generación actualmente en construcción para el telescopio de 3.5m del observatorio de Calar Alto, que permitirá que el observatorio siga en la vanguardia de la astronomía europea en las próximas décadas.