Se propone la adquisición de un refrigerador de dilución 3He-4He con tecnología cryogen-free, con capacidad de enfriar a temperaturas ultra-criogénicas (~10 mK) un tamaño de muestra medio (20-30 cm), con pasamuros de diverso tip...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se propone la adquisición de un refrigerador de dilución 3He-4He con tecnología cryogen-free, con capacidad de enfriar a temperaturas ultra-criogénicas (~10 mK) un tamaño de muestra medio (20-30 cm), con pasamuros de diverso tipo para dotarlo de versatilidad y con la posibilidad de equiparlo con un imán para hacer medidas magnéticas. El equipo formará parte del equipamiento científico transversal del CAPA y dará servicio principalmente a su comunidad investigadora. También podrá dar servicio a otros investigadores de la Universidad de Zaragoza, o de fuera de la misma, mediante un protocolo de acceso a través de su Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI), para lo que se prevé un acuerdo para la regularización del equipo. Este equipamiento estratégico dotará a la comunidad CAPA de un salto cualitativo en sus desarrollos experimentales, y permitirá la exploración de nuevas vías en la búsqueda de Materia Oscura u otras búsquedas de sucesos poco probables (rare events) en la frontera del conocimiento en Física de Astropartículas. También se han identificado otras líneas de investigación que estarían interesadas en su uso, en especial del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) sobre dispositivos y materiales cuánticos. La relativa escasez de este tipo de equipo en España, añadida a infraestructura y experiencia previas del CAPA, constituye una combinación única que impulsará el atractivo del CAPA como polo de atracción de talento y nuevos proyectos