ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA DOTACIÓN DE UN LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CONTAMI...
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA DOTACIÓN DE UN LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CONTAMINANTES INORGÁNICOS
Se solicitan equipos básicos para análisis para mejorar los servicios que presta actualmente, a la comunidad científica universitaria y también a usuarios externos, el Laboratorio de Investigación y Control Agroalimentario de la...
ver más
UNIVERSIDAD DE HUELVA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores937
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNHU15-CE-3027
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE HUELVA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores937
Presupuesto del proyecto
186K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicitan equipos básicos para análisis para mejorar los servicios que presta actualmente, a la comunidad científica universitaria y también a usuarios externos, el Laboratorio de Investigación y Control Agroalimentario de la Universidad de Huelva, Los equipos solicitados son:1, Espectrómetro de emisión óptica con fuente de plasma acoplado por inducción (ICP-OES) con automuestreador y autodiluidor, El ICP-OES sustituirá a un equipo anterior que ha quedado obsoleto y que presenta un funcionamiento muy deficiente, Se contempla también un automuestreador para un equipo ICP-MS existente,2, Microondas de alta capacidad para la preparación de muestras,Los equipos solicitados potenciarán la actividad del Grupo Mineralogía y Geoquímica Ambiental de la Universidad de Huelva, que actualmente cuenta con dos grandes líneas de investigación: 1) la modelización y tratamiento de aguas ácidas de mina y 2) el estudio de los depósitos de fosfoyesos y las aguas ácidas generados por la industria agroquímica del Polo Industrial de Huelva, Ambas líneas tienen una gran importancia científica con una evidente repercusión socioeconómicA en el entorno de la provincia de Huelva, También se beneficiarán de estos equipos otros grupos de investigación relevantes de la Universidad de Huelva en diversos campos (geomorfología ambiental y recursos hídricos, biolotecnología de algas, radionucleidos y cararacterización y valoración de residuos industriales),